Entre lo civil y lo político : diálogos y tensiones a partir de la experiencia de la unión de cooperativas Tosepan Titataniske

By: Jurado Celis, Silvia Nuria | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 131-152Subject(s): SOCIEDAD CIVIL | ORGANIZACIONES CAMPESINAS | COOPERATIVASOnline resources: Click here to access online Abstract: La sociedad civil es un concepto que se acuña y consolida en el transcurrir de los siglos XVI y XVIII. Desde entonces ha sido útil para designar a una fracción de la sociedad que, entre otras características, se encuentra, por lo menos en apariencia, en un espacio distinto al de los órganos gubernamentales, por lo que se le considera en un plano distinto al espacio político. No obstante, el devenir social parece demostrar algo distinto, es el caso de algunas organizaciones de la sociedad civil que han pasado de un objetivo preponderantemente productivo, a tener incidencia en el ámbito político. El presente texto muestra el ejemplo de una organización campesina autónoma que, en situaciones coyunturales, ha traspasado el ámbito estrictamente productivo, por lo que es capaz de desenvolverse en el plano civil y político. El análisis de esta experiencia pretende dar algunas pistas de lo que la sociedad civil implica en la actualidad, en especial en el espacio rural
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La sociedad civil es un concepto que se acuña y consolida en el transcurrir de los siglos XVI y XVIII. Desde entonces ha sido útil para designar a una fracción de la sociedad que, entre otras características, se encuentra, por lo menos en apariencia, en un espacio distinto al de los órganos gubernamentales, por lo que se le considera en un plano distinto al espacio político. No obstante, el devenir social parece demostrar algo distinto, es el caso de algunas organizaciones de la sociedad civil que han pasado de un objetivo preponderantemente productivo, a tener incidencia en el ámbito político. El presente texto muestra el ejemplo de una organización campesina autónoma que, en situaciones coyunturales, ha traspasado el ámbito estrictamente productivo, por lo que es capaz de desenvolverse en el plano civil y político. El análisis de esta experiencia pretende dar algunas pistas de lo que la sociedad civil implica en la actualidad, en especial en el espacio rural

There are no comments on this title.

to post a comment.