Estilos de aprendizaje en estudiantes de educación media y su relación con el desempeño en las Pruebas Saber 11 [recurso electrónico en línea]

By: Tardecilla González, Joaquín Pablo | Arrieta Núñez, Bryan | Garizabalo Dávila, Claudia MilenaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos de aprendizaje | Educación superior | CHAEAOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 10, no. 20 (2017), p. 2-33Abstract: Estudio descriptivo correlacional, cuyo objetivo es determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes de educación media y el desempeño de en las pruebas saber 11. La población la conformaron 247 estudiantes de undécimo grado de las Instituciones Educativas Distritales Salvador Entregas, Inocencio Chincá y Sofía Camargo de Lleras del distrito de Barranquilla. Para la identificación de los estilos de aprendizaje se utilizó el cuestionario CHAEA de Honey y Alonso y para el desempeño en las pruebas se utilizaron los resultados ICFES Saber 11 reporte individual 2014. Los datos resultantes se procesaron usando el Software SPSS 20 y para la correlación de variables el coeficiente de Pearson. Los resultados muestran, que el estilo de aprendizaje reflexivo es el predominante en las tres instituciones, de mismo modo en las tres instituciones se presenta una correlación negativa entre las variables pruebas y el estilo de aprendizaje Activo, siendo más evidente este resultado en la institución Inocencio Chincá, donde la lectura crítica, Matemática, Sociales y competencia ciudadana muestran una relación inversamente proporcional al estilo anteriormente mencionado. Finalmente, se concluyó que es necesario buscar alternativas para potenciar el desarrollo del estilo Reflexivo, ya que así el estudiante va a tener facilidad para aprender de cualquier forma y por ende podrá tener un mejor rendimiento académico. REA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Estudio descriptivo correlacional, cuyo objetivo es determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes de educación media y el desempeño de en las pruebas saber 11. La población la conformaron 247 estudiantes de undécimo grado de las Instituciones Educativas Distritales Salvador Entregas, Inocencio Chincá y Sofía Camargo de Lleras del distrito de Barranquilla. Para la identificación de los estilos de aprendizaje se utilizó el cuestionario CHAEA de Honey y Alonso y para el desempeño en las pruebas se utilizaron los resultados ICFES Saber 11 reporte individual 2014. Los datos resultantes se procesaron usando el Software SPSS 20 y para la correlación de variables el coeficiente de Pearson. Los resultados muestran, que el estilo de aprendizaje reflexivo es el predominante en las tres instituciones, de mismo modo en las tres instituciones se presenta una correlación negativa entre las variables pruebas y el estilo de aprendizaje Activo, siendo más evidente este resultado en la institución Inocencio Chincá, donde la lectura crítica, Matemática, Sociales y competencia ciudadana muestran una relación inversamente proporcional al estilo anteriormente mencionado. Finalmente, se concluyó que es necesario buscar alternativas para potenciar el desarrollo del estilo Reflexivo, ya que así el estudiante va a tener facilidad para aprender de cualquier forma y por ende podrá tener un mejor rendimiento académico. REA

There are no comments on this title.

to post a comment.