Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de cuarto semestre de bachillerato [recurso electrónico en línea]

By: Ramírez Gallegos, Eyra NidiaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos de aprendizaje | Rendimiento académico | Bachillerato | Procesos de aprendizaje | Enseñanza de la químicaOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 10, no. 20 (2017), p. 182-219Abstract: El presente estudio respondió a la pregunta: ¿Cómo se puede mejorar el aprovechamiento académico en Química de los estudiantes de bachillerato de acuerdo con sus estilos de aprendizaje según la teoría de Alonso, Gallego y Honey? para lograrlo, se utilizó un método cualitativo de tipo descriptivo. Este estudio se aplicó a 24 estudiantes de preparatoria de una universidad privada del Estado de México, que cursaron la asignatura de Materia y sostenibilidad durante el semestre enero-mayo de 2016. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje, una guía de observación y una guía de entrevista semiestructurada. Los resultados indican que el rendimiento académico sí está relacionado con las habilidades y destrezas que promueven los estilos de aprendizaje, debido a que los participantes con mayor rendimiento académico tienen preferencias de aprendizaje que coinciden con el perfil de la asignatura y con las preferencias de enseñanza del profesor. REA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente estudio respondió a la pregunta: ¿Cómo se puede mejorar el aprovechamiento académico en Química de los estudiantes de bachillerato de acuerdo con sus estilos de aprendizaje según la teoría de Alonso, Gallego y Honey? para lograrlo, se utilizó un método cualitativo de tipo descriptivo. Este estudio se aplicó a 24 estudiantes de preparatoria de una universidad privada del Estado de México, que cursaron la asignatura de Materia y sostenibilidad durante el semestre enero-mayo de 2016. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje, una guía de observación y una guía de entrevista semiestructurada. Los resultados indican que el rendimiento académico sí está relacionado con las habilidades y destrezas que promueven los estilos de aprendizaje, debido a que los participantes con mayor rendimiento académico tienen preferencias de aprendizaje que coinciden con el perfil de la asignatura y con las preferencias de enseñanza del profesor. REA

There are no comments on this title.

to post a comment.