Identificación de estilos de aprendizaje de estudiantes de cinco facultades de medicina de Cali, Colombia [recurso electrónico en línea]

By: Torres Serna, Camilo | Bolaños Lamilla, Diana | De la Peña Restrepo, Luis Eduardo | Hernández Vivas, Lina | Obando López, KarenMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos de aprendizaje | Medición | Estudiantes de medicina | CHAEAOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 10, no. 20 (2017), p. 108-129Abstract: Es de esperar que existan diferencias entre los estudiantes de diferentes universidades, una de esas diferencias puede estar planteada alrededor de los estilos de aprendizaje y por tanto el modelo pedagógico no se puede trasladar automáticamente de una universidad otra. El objetivo de este estudio fue clasificar el estilo de aprendizaje de estudiantes de medicina. La identificación de los estilos de aprendizaje permite direccionar estrategias de enseñanza en cada una de las universidades investigadas. Para identificar el estilo de aprendizaje de estudiantes de primer semestre de cinco facultades de medicina de Cali-Colombia (FM1-5), se utilizó el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). En cada una de las facultades fueron seleccionados aleatoriamente 30 estudiantes y se encontró que en dos universidades (FM1 y FM4) predomina el estilo pragmático. Los estudiantes de las universidades FM2 y FM3 concentran su estilo en reflexivo y la variabilidad es muy poca. La universidad FM5 concentra sus estudiantes dos estilos activo y teórico, con muy bajo porcentaje de pragmáticos. Concentrar estrategias de enseñanza en estudiantes con un determinado estilo de aprendizaje, es una manera moderna de exclusión académica, más cuando esos estilos pueden tener una elevada influencia de la genética, las experiencias de vida y las exigencias del entorno y los resultados obtenidos en este trabajo muestran que los docentes no deberían replicar el modelo de enseñanza en las facultades de medicina de Cali, pues existen diferencias importantes en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de ellas. REA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Es de esperar que existan diferencias entre los estudiantes de diferentes universidades, una de esas diferencias puede estar planteada alrededor de los estilos de aprendizaje y por tanto el modelo pedagógico no se puede trasladar automáticamente de una universidad otra. El objetivo de este estudio fue clasificar el estilo de aprendizaje de estudiantes de medicina. La identificación de los estilos de aprendizaje permite direccionar estrategias de enseñanza en cada una de las universidades investigadas. Para identificar el estilo de aprendizaje de estudiantes de primer semestre de cinco facultades de medicina de Cali-Colombia (FM1-5), se utilizó el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). En cada una de las facultades fueron seleccionados aleatoriamente 30 estudiantes y se encontró que en dos universidades (FM1 y FM4) predomina el estilo pragmático. Los estudiantes de las universidades FM2 y FM3 concentran su estilo en reflexivo y la variabilidad es muy poca. La universidad FM5 concentra sus estudiantes dos estilos activo y teórico, con muy bajo porcentaje de pragmáticos. Concentrar estrategias de enseñanza en estudiantes con un determinado estilo de aprendizaje, es una manera moderna de exclusión académica, más cuando esos estilos pueden tener una elevada influencia de la genética, las experiencias de vida y las exigencias del entorno y los resultados obtenidos en este trabajo muestran que los docentes no deberían replicar el modelo de enseñanza en las facultades de medicina de Cali, pues existen diferencias importantes en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de ellas. REA

There are no comments on this title.

to post a comment.