Afrodescendencia, tierra y olvido en la costa central venezolana

By: Altez Ortega, Yara | Material type: ArticleArticlePublication details: Colima, México Description: 55-80Subject(s): COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES | TIERRAS DE CULTIVO | CURACAO, VENEZUELAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este artículo se presenta un panorama general de las comunidades afrodescendientes de la parroquia Caruao en Venezuela y su actual relación con los territorios que aún ocupan los mismos que fueran originalmente trabajados por sus ancestros esclavizados desde principios del siglo XVII. Con base en una metodología que combina recopilación histórico-documental y testimonios orales, ha sido posible elaborar el presente escrito dando cuenta del abandono de las tierras de cultivo local por parte de estas comunidades, lo cual pondría en entredicho la defensa de los territorios afrodescendientes como un derecho fundamental, toda vez que los mismos no estarían ya interesados en dar continuidad a las faenas agrícolas desarrolladas por sus ancestros. Asimismo, se habla aquí de olvido y des-memoria del pasado ancestral como hipótesis posible para comprender por qué estas personas han ido abandonando sus territorios y actividades tradicionales
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se presenta un panorama general de las comunidades afrodescendientes de la parroquia Caruao en Venezuela y su actual relación con los territorios que aún ocupan los mismos que fueran originalmente trabajados por sus ancestros esclavizados desde principios del siglo XVII. Con base en una metodología que combina recopilación histórico-documental y testimonios orales, ha sido posible elaborar el presente escrito dando cuenta del abandono de las tierras de cultivo local por parte de estas comunidades, lo cual pondría en entredicho la defensa de los territorios afrodescendientes como un derecho fundamental, toda vez que los mismos no estarían ya interesados en dar continuidad a las faenas agrícolas desarrolladas por sus ancestros. Asimismo, se habla aquí de olvido y des-memoria del pasado ancestral como hipótesis posible para comprender por qué estas personas han ido abandonando sus territorios y actividades tradicionales

There are no comments on this title.

to post a comment.