Campeche como constructor simbólico del patrimonio cultural : análisis de dos desfiles regionales

By: Sarricolea Torres, Juan MiguelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colima, México Description: 51-73Subject(s): ALGARABIA CAMPECHANA | DESFILES | RITUALES | PATRIMONIO CULTURAL | CAMPECHE, CAMPECHEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online | Click here to access online Abstract: El presente ensayo plantea cómo los desfiles regionales del día de la campechanía y la algarabía campechana, escenificados en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México, son construcciones discursivas y rituales del Patrimonio Cultural propuesto por las instancias gubernamentales en turno. Desde la perspectiva teórica del ritual, analizo los mensajes simbólicos que ambos desfiles generan. Argumento que las escenificaciones rituales refuerzan la estructura social de la ciudad y se elabora una comunidad imaginada basada en los ideales comunitarios de ser “campechano”
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente ensayo plantea cómo los desfiles regionales del día de la campechanía y la algarabía campechana, escenificados en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México, son construcciones discursivas y rituales del Patrimonio Cultural propuesto por las instancias gubernamentales en turno. Desde la perspectiva teórica del ritual, analizo los mensajes simbólicos que ambos desfiles generan. Argumento que las escenificaciones rituales refuerzan la estructura social de la ciudad y se elabora una comunidad imaginada basada en los ideales comunitarios de ser “campechano”

There are no comments on this title.

to post a comment.