El desempeño profesional de graduados universitarios en Cuba: un estudio sistemático [recurso electrónico en línea]

By: Iñigo, Enrique | Sosa, Ana | Delgado, YenyMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Empleo | Seguimiento de egresados | Graduados | Desempeño profesional | CubaOnline resources: Click here to access online In: Inter-Cambios. Dilemas y transiciones de la educación superior Vol. 4, no. 2 (2017), p. 22-27Abstract: Una de las importantes perspectivas del análisis de la calidad de los graduados universitarios es seguir su desenvolvimiento en los primeros años de su desarrollo laboral. En las últimas décadas estos problemas han constituido objeto de atención y análisis, por lo que se encuentran una variada bibliografía y diversidad de estudios en diferentes sectores y países. Nuestro país, y específicamente el Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (cepes) de la Universidad de La Habana, han realizado de manera sistemática el análisis de nuestros graduados en los últimos 30 años. Sobre todo a partir de seis abarcadores estudios que cada seis graduaciones posibilitaron el seguimiento continuo (1981-1985, 1986-1990, 1991-1995, 1996-2000, 2002-2005 y 2006-2012), así como el análisis de los cambios y las peculiaridades principales de cada período tanto desde el punto de vista de la formación como del ámbito laboral en que se insertan. Todo ello ha propiciado una maduración de la experiencia metodológica en la realización de estos estudios, un análisis específico en cada una de sus etapas y sobre todo la comparación a lo largo del tiempo de los principales resultados. Esto ha posibilitado un análisis de la evolución, las experiencias y los mecanismos creados a lo largo del tiempo, así como identificar los más importantes retos de nuestros graduados para su desarrollo actual y perspectivo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Una de las importantes perspectivas del análisis de la calidad de los graduados universitarios es seguir su desenvolvimiento en los primeros años de su desarrollo laboral. En las últimas décadas estos problemas han constituido objeto de atención y análisis, por lo que se encuentran una variada bibliografía y diversidad de estudios en diferentes sectores y países. Nuestro país, y específicamente el Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (cepes) de la Universidad de La Habana, han realizado de manera sistemática el análisis de nuestros graduados en los últimos 30 años. Sobre todo a partir de seis abarcadores estudios que cada seis graduaciones posibilitaron el seguimiento continuo (1981-1985, 1986-1990, 1991-1995, 1996-2000, 2002-2005 y 2006-2012), así como el análisis de los cambios y las peculiaridades principales de cada período tanto desde el punto de vista de la formación como del ámbito laboral en que se insertan. Todo ello ha propiciado una maduración de la experiencia metodológica en la realización de estos estudios, un análisis específico en cada una de sus etapas y sobre todo la comparación a lo largo del tiempo de los principales resultados. Esto ha posibilitado un análisis de la evolución, las experiencias y los mecanismos creados a lo largo del tiempo, así como identificar los más importantes retos de nuestros graduados para su desarrollo actual y perspectivo.

There are no comments on this title.

to post a comment.