Trayectorias, egreso y acreditación de carreras en el Mercosur [recurso electrónico en línea]

By: Passarini, JoséMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Acreditación (Educación) | Educación superior | Seguimiento de egresados | Trayectoria escolar | MercosurOnline resources: Click here to access online In: Inter-Cambios. Dilemas y transiciones de la educación superior Vol. 4, no. 2 (2017), p. 36-49Abstract: Los procesos de evaluación institucional y acreditación de carreras universitarias se han instalado en la región y, en consecuencia, se han ubicado en la agenda de la Universidad de la República (Udelar). Como universidad pública de ingreso irrestricto, aparecen importantes desafíos para evidenciar que se ofrece una educación de calidad para todos los estudiantes y, como consecuencia, un buen desempeño de los egresados. Por lo tanto, para cumplir con las exigencias del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (arcu-sur), deben generalizarse acciones que garanticen el acompañamiento de los estudiantes y el seguimiento de los graduados. Realizando un análisis de los indicadores establecidos para las siete carreras que actualmente se encuentran en proceso de acreditación/reacreditación (Agronomía, Arquitectura, Enfermería, Ingeniería, Medicina, Odontología y Veterinaria), se hace evidente que es necesario un trabajo conjunto entre las estructuras de apoyo a la enseñanza de las diferentes facultades y las estructuras y programas que se encuentran establecidos a nivel central de la Udelar. Solo un trabajo planificado y articulado puede permitir conocer la trayectoria de los estudiantes, el apoyo a su ingreso y permanencia, como también la inserción de los graduados y su desempeño en el mundo del trabajo, para luego actuar en consecuencia, estableciendo los ajustes continuos que requieren las carreras, en el marco de una cultura de la calidad de la educación superior, que es finalmente lo que se promueve a partir de los procesos de evaluación y acreditación universitaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los procesos de evaluación institucional y acreditación de carreras universitarias se han instalado en la región y, en consecuencia, se han ubicado en la agenda de la Universidad de la República (Udelar). Como universidad pública de ingreso irrestricto, aparecen importantes desafíos para evidenciar que se ofrece una educación de calidad para todos los estudiantes y, como consecuencia, un buen desempeño de los egresados. Por lo tanto, para cumplir con las exigencias del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (arcu-sur), deben generalizarse acciones que garanticen el acompañamiento de los estudiantes y el seguimiento de los graduados. Realizando un análisis de los indicadores establecidos para las siete carreras que actualmente se encuentran en proceso de acreditación/reacreditación (Agronomía, Arquitectura, Enfermería, Ingeniería, Medicina, Odontología y Veterinaria), se hace evidente que es necesario un trabajo conjunto entre las estructuras de apoyo a la enseñanza de las diferentes facultades y las estructuras y programas que se encuentran establecidos a nivel central de la Udelar. Solo un trabajo planificado y articulado puede permitir conocer la trayectoria de los estudiantes, el apoyo a su ingreso y permanencia, como también la inserción de los graduados y su desempeño en el mundo del trabajo, para luego actuar en consecuencia, estableciendo los ajustes continuos que requieren las carreras, en el marco de una cultura de la calidad de la educación superior, que es finalmente lo que se promueve a partir de los procesos de evaluación y acreditación universitaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.