Los grupos interactivos como metodología didáctica en educación secundaria : estudio de casos en un centro constituido en comunidad de aprendizaje [recurso electrónico en línea]

By: Ordóñez Sierra, Rosario | Rodríguez Gallego, Margarita RMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Grupos interactivos | Comunidades de aprendizaje | Exito escolar | Metodología comunicativa | Educación secundariaOnline resources: Click here to access online In: Revista de investigación en educación Vol. 14, no. 2 (2016) p. 141-155Abstract: Objetivos: Analizar el trabajo en Grupos Interactivos (G.I.) en un centro de la provincia de Sevilla constituido en Comunidad de Aprendizaje, tras su primer año de puesta en práctica, desde la perspectiva de voluntarios, docentes y estudiantes. Metodología: La investigación está basada en la metodología comunicativa, contrastando las vivencias de los sujetos investigados mediante el diálogo, como base para la creación conjunta de nuevo conocimiento. Para ello, los datos se han recogido a través la observación directa de las prácticas realizadas y entrevistas con los docentes. Muestra: 16 estudiantes de 2º curso de la etapa de Secundaria, el Equipo docente de 2º curso de Secundaria y 5 voluntarias de la Facultad de Ciencias de la Educación, como apoyo y observadoras en los G.I. Conclusiones: Mejoras en el rendimiento de los estudiantes, en las relaciones personales y en la convivencia. RIE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Objetivos: Analizar el trabajo en Grupos Interactivos (G.I.) en un centro de la provincia de Sevilla constituido en Comunidad de Aprendizaje, tras su primer año de puesta en práctica, desde la perspectiva de voluntarios, docentes y estudiantes. Metodología: La investigación está basada en la metodología comunicativa, contrastando las vivencias de los sujetos investigados mediante el diálogo, como base para la creación conjunta de nuevo conocimiento. Para ello, los datos se han recogido a través la observación directa de las prácticas realizadas y entrevistas con los docentes. Muestra: 16 estudiantes de 2º curso de la etapa de Secundaria, el Equipo docente de 2º curso de Secundaria y 5 voluntarias de la Facultad de Ciencias de la Educación, como apoyo y observadoras en los G.I. Conclusiones: Mejoras en el rendimiento de los estudiantes, en las relaciones personales y en la convivencia. RIE

There are no comments on this title.

to post a comment.