Violencia, responsabilidad, amistad y necesidades psicológicas básicas : efectos de un programa de educación deportiva y responsabilidad personal y social [recurso electrónico en línea]

By: Menéndez Santurio, José Ignacio | Fernández Río, JavierMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación física | Modelos pedagógicos | Innovación educativa | ValoresOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicodidáctica Vol. 21, no. 2 (2016) p. 245-260Abstract: El objetivo del presente estudio fue evaluar experimentalmente los efectos de una intervención basada en un modelo pedagógico híbrido (Educación Deportiva+Responsabilidad Personal y Social) sobre las actitudes hacia la violencia, la responsabilidad, las metas de amistad y las necesidades psicológicas básicas de los adolescentes, comparándolos con un planteamiento tradicional de enseñanza. Accedieron a participar 143 estudiantes de secundaria, 14-17 años, 78 experimentales y 65 de control. El estudio utilizó un diseño de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. Antes y después del programa (16 sesiones) se administraron cuatro instrumentos de evaluación: Escala del Nivel de Actitud hacia la Violencia, Cuestionario de Metas de Amistad, Cuestionario de Responsabilidad Personal y Social y Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas. Los MANCOVAs postest revelaron que el programa de intervención (MED+MRPS) provocó una mejora significativa de las actitudes hacia la violencia, la responsabilidad social, la competencia y la relación de los participantes. Los resultados muestran la bondad de planteamientos pedagógicos novedosos. Revista de psicodidáctica
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo del presente estudio fue evaluar experimentalmente los efectos de una intervención basada en un modelo pedagógico híbrido (Educación Deportiva+Responsabilidad Personal y Social) sobre las actitudes hacia la violencia, la responsabilidad, las metas de amistad y las necesidades psicológicas básicas de los adolescentes, comparándolos con un planteamiento tradicional de enseñanza. Accedieron a participar 143 estudiantes de secundaria, 14-17 años, 78 experimentales y 65 de control. El estudio utilizó un diseño de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. Antes y después del programa (16 sesiones) se administraron cuatro instrumentos de evaluación: Escala del Nivel de Actitud hacia la Violencia, Cuestionario de Metas de Amistad, Cuestionario de Responsabilidad Personal y Social y Escala de las Necesidades Psicológicas Básicas. Los MANCOVAs postest revelaron que el programa de intervención (MED+MRPS) provocó una mejora significativa de las actitudes hacia la violencia, la responsabilidad social, la competencia y la relación de los participantes. Los resultados muestran la bondad de planteamientos pedagógicos novedosos. Revista de psicodidáctica

There are no comments on this title.

to post a comment.