Mujeres y criminalidad : un estudio sobre la participación de las mujeres en el cultivo de cannabis en el Vale do São Francisco, Brasil

By: Fraga, Paulo Cesar Pontes | Silva, Joyce Kel do Nascimento | Martins, Rogéria da SilvaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 547-570Subject(s): MUJERES | CULTIVOS ILICITOS | CANNABIS | TRAFICO DE DROGAS | VALE DO RIO SAO FRANCISCO, BRASILOnline resources: Click here to access online | Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo presenta los resultados de una investigación en que se analizó la participación femenina en los plantíos ilícitos de cannabis en ciudades del Vale do Rio São Francisco, en el nordeste brasileño. Aquí se presentan los relatos de vida de cinco mujeres que estuvieron involucradas en esta actividad. Las entrevistas a profundidad buscan elementos objetivos y subjetivos relativos a las relaciones de las entrevistadas con las instituciones y los actores vinculados con ese ilícito, y revelan que aun en una actividad donde predomina la presencia masculina, la participación femenina merece ser destacada por: a) influir en el aumento de la productividad y rentabilidad de los cultivos; b) su relación con el desempeño de actividades específicas y; c) la relativa protección de la represión policiaca y la violencia, derivada de que su actividad no suele vincularse con la construcción de una carrera criminal y presenta cierta invisibilidad
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta los resultados de una investigación en que se analizó la participación femenina en los plantíos ilícitos de cannabis en ciudades del Vale do Rio São Francisco, en el nordeste brasileño. Aquí se presentan los relatos de vida de cinco mujeres que estuvieron involucradas en esta actividad. Las entrevistas a profundidad buscan elementos objetivos y subjetivos relativos a las relaciones de las entrevistadas con las instituciones y los actores vinculados con ese ilícito, y revelan que aun en una actividad donde predomina la presencia masculina, la participación femenina merece ser destacada por: a) influir en el aumento de la productividad y rentabilidad de los cultivos; b) su relación con el desempeño de actividades específicas y; c) la relativa protección de la represión policiaca y la violencia, derivada de que su actividad no suele vincularse con la construcción de una carrera criminal y presenta cierta invisibilidad

There are no comments on this title.

to post a comment.