Validación argentina de la Escala de Balance Afectivo [recurso electrónico en línea]

By: Simkin, Hugo | Olivera, Mercedes | Azzollini, SusanaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Bienestar subjetivo | Escalas de medición | Validación | PsicometríaOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología Vol. 25, no. 2 (2016) p. 1-17Abstract: A pesar de que en la actualidad la Escala de Balance Afectivo (EBA) desarrollada por Bradburn (1969) es considerada uno de los instrumentos de mayor relevancia para evaluar el componente afectivo del bienestar subjetivo en la literatura internacional, aún no se registran adaptaciones en el contexto argentino. El presente trabajo evaluó las propiedades psicométricas de la EBA en una muestra no probabilística integrada por 336 estudiantes universitarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados obtenidos sugieren propiedades psicométricas aceptables en la muestra que se utilizó. El análisis factorial confirmatorio permite observar un buen ajuste a los datos del modelo bidimensional que se observa en la literatura. Por este motivo, se considera que el presente estudio contribuye a evaluar el bienestar subjetivo en el contexto local. Asimismo, se recomienda para futuros estudios que se propongan emplear la EBA utilicen poblaciones diferentes, de modo de ofrecer mayor apoyo empírico al constructo. Revista de psicología
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A pesar de que en la actualidad la Escala de Balance Afectivo (EBA) desarrollada por Bradburn (1969) es considerada uno de los instrumentos de mayor relevancia para evaluar el componente afectivo del bienestar subjetivo en la literatura internacional, aún no se registran adaptaciones en el contexto argentino. El presente trabajo evaluó las propiedades psicométricas de la EBA en una muestra no probabilística integrada por 336 estudiantes universitarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados obtenidos sugieren propiedades psicométricas aceptables en la muestra que se utilizó. El análisis factorial confirmatorio permite observar un buen ajuste a los datos del modelo bidimensional que se observa en la literatura. Por este motivo, se considera que el presente estudio contribuye a evaluar el bienestar subjetivo en el contexto local. Asimismo, se recomienda para futuros estudios que se propongan emplear la EBA utilicen poblaciones diferentes, de modo de ofrecer mayor apoyo empírico al constructo. Revista de psicología

There are no comments on this title.

to post a comment.