Variables familiares relacionadas con el desarrollo cognitivo y comunicativo en el primer ciclo de educación infantil [recurso electrónico en línea]

By: Carratalá, Elena | Ilieva, KatinaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Desarrollo cognitivo | Comunicación | Niños | Dificultades del desarrolloOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología clínica con niños y adolescentes Vol. 3, no. 1 (2016) p. 31-36Abstract: En España se calcula que entre un 3% y un 5% de niños y niñas presentan riesgo de mostrar algún tipo de dificultad en su desarrollo. Es conocida la relación de variables de salud, desarrollo y autonomía en la aparición de estas dificultades. La identificación precoz de los retrasos en el desarrollo es fundamental para intervenir en los inicios del problema y favorecer su evolución. El objetivo del presente estudio es conocer las variables predictoras del desarrollo cognitivo y comunicativo en niños entre 6 y 42 meses de edad, así como estudiar los efectos que tiene el papel de la familia en el curso del desarrollo temprano de sus hijos. Esta investigación se ajusta a las características de un estudio longitudinal de medidas repetidas. Se encontró relación entre el peso al nacer y el comienzo del habla con el nivel de desarrollo del niño. También se observó una relación positiva entre las funciones cognitivas y las comunicativas. Las pautas que enseñan a los padres a generar comportamientos estimulantes hacia los niños, con ejemplos de situaciones cotidianas y reales, parecen desarrollar prácticas educativas más eficaces y prevenir posibles problemas en el desarrollo infantil. RPCNA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En España se calcula que entre un 3% y un 5% de niños y niñas presentan riesgo de mostrar algún tipo de dificultad en su desarrollo. Es conocida la relación de variables de salud, desarrollo y autonomía en la aparición de estas dificultades. La identificación precoz de los retrasos en el desarrollo es fundamental para intervenir en los inicios del problema y favorecer su evolución. El objetivo del presente estudio es conocer las variables predictoras del desarrollo cognitivo y comunicativo en niños entre 6 y 42 meses de edad, así como estudiar los efectos que tiene el papel de la familia en el curso del desarrollo temprano de sus hijos. Esta investigación se ajusta a las características de un estudio longitudinal de medidas repetidas. Se encontró relación entre el peso al nacer y el comienzo del habla con el nivel de desarrollo del niño. También se observó una relación positiva entre las funciones cognitivas y las comunicativas. Las pautas que enseñan a los padres a generar comportamientos estimulantes hacia los niños, con ejemplos de situaciones cotidianas y reales, parecen desarrollar prácticas educativas más eficaces y prevenir posibles problemas en el desarrollo infantil. RPCNA

There are no comments on this title.

to post a comment.