Claves psicopatológicas de las conductas autoagresivas en la adolescencia [recurso electrónico en línea]

By: Ibañez Aguirre, CarmeloMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Psicopatología | Autoestima | Autoagresión | AutoconceptoOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología clínica con niños y adolescentes Vol. 4, no. 1 (2017) p. 65-70Abstract: En este trabajo se abordan los principales comportamientos psicopatológicos autoagresivos en el adolescente. Se parte del enfoque teórico cognitivo-conductual que incluye el análisis funcional. El objetivo planteado consiste en analizar algunas de las patologías asociadas y variables (descriptivas y explicativas) relevantes, bien como antecedentes, características personales estables y consecuencias, asociadas a las conductas autoagresivas, incluyendo las autolesiones no suicidas. Se especifican algunos de los mecanismos o claves de las conductas autoagresivas, como el autoconcepto y autoestima negativos, las formas que adoptan las autolesiones y su intencionalidad. Finalmente, se ejemplifica con el caso de una adolescente con conducta autoagresiva y rasgos asociados por el trastorno de la personalidad límite. RPCNA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este trabajo se abordan los principales comportamientos psicopatológicos autoagresivos en el adolescente. Se parte del enfoque teórico cognitivo-conductual que incluye el análisis funcional. El objetivo planteado consiste en analizar algunas de las patologías asociadas y variables (descriptivas y explicativas) relevantes, bien como antecedentes, características personales estables y consecuencias, asociadas a las conductas autoagresivas, incluyendo las autolesiones no suicidas. Se especifican algunos de los mecanismos o claves de las conductas autoagresivas, como el autoconcepto y autoestima negativos, las formas que adoptan las autolesiones y su intencionalidad. Finalmente, se ejemplifica con el caso de una adolescente con conducta autoagresiva y rasgos asociados por el trastorno de la personalidad límite. RPCNA

There are no comments on this title.

to post a comment.