Análisis psicométrico preliminar de un instrumento para evaluar el reconocimiento de situaciones de maltrato infantil [I-REC] en Chile [recurso electrónico en línea]

By: Arredondo, Valeria | Saavedra, Carolina | Guerra, CristóbalMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Maltrato infantil | Intervención psicológia | Evaluación | Escalas de mediciónOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología clínica con niños y adolescentes Vol. 4, no. 2 (2017) p. 111-117Abstract: En Chile hay escasez de instrumentos para evaluar la efectividad de las intervenciones dirigidas a disminuir el maltrato infantil grave y aumentar las probabilidades de reparación en sus víctimas. Este estudio describe el proceso de desarrollo de un instrumento para evaluar indicadores de reconocimiento de situaciones de maltrato infantil grave y evalúa sus propiedades psicométricas. Se analizaron los datos de 132 niños (M = 10.93 años; DT = 3.35 años; rango: 6-17 años; 65.2% de género femenino) atendidos en los Centros de Intervención Especializada en Maltrato Infantil Grave del Organismo No Gubernamental-ONG Paicabi, de las ciudades de Limache y Quilpué, en Chile. Los resultados indican que el instrumento posee una estructura con tres factores (Individual, Familiar y Contextual), coherentes con el Modelo Ecológico del Maltrato Infantil (Belsky, 1980; Broffenbrenner, 1987), que aporta validez a la escala. Adicionalmente, los resultados dan cuenta de la validez convergente del instrumento dado que sus puntuaciones se asocian directamente a una puntuación de indicadores proteccionales e inversamente a la frecuencia del maltrato infantil. Estos hallazgos apoyan el uso de este instrumento en el contexto chileno. No obstante, al ser un instrumento heteroaplicado es necesario un riguroso entrenamiento de los aplicadores. RPCNA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En Chile hay escasez de instrumentos para evaluar la efectividad de las intervenciones dirigidas a disminuir el maltrato infantil grave y aumentar las probabilidades de reparación en sus víctimas. Este estudio describe el proceso de desarrollo de un instrumento para evaluar indicadores de reconocimiento de situaciones de maltrato infantil grave y evalúa sus propiedades psicométricas. Se analizaron los datos de 132 niños (M = 10.93 años; DT = 3.35 años; rango: 6-17 años; 65.2% de género femenino) atendidos en los Centros de Intervención Especializada en Maltrato Infantil Grave del Organismo No Gubernamental-ONG Paicabi, de las ciudades de Limache y Quilpué, en Chile. Los resultados indican que el instrumento posee una estructura con tres factores (Individual, Familiar y Contextual), coherentes con el Modelo Ecológico del Maltrato Infantil (Belsky, 1980; Broffenbrenner, 1987), que aporta validez a la escala. Adicionalmente, los resultados dan cuenta de la validez convergente del instrumento dado que sus puntuaciones se asocian directamente a una puntuación de indicadores proteccionales e inversamente a la frecuencia del maltrato infantil. Estos hallazgos apoyan el uso de este instrumento en el contexto chileno. No obstante, al ser un instrumento heteroaplicado es necesario un riguroso entrenamiento de los aplicadores. RPCNA

There are no comments on this title.

to post a comment.