Validación psicométrica del cuestionario de regulación emocional [ERQ-CA] en población adolescente española [recurso electrónico en línea]

By: Navarro, Jessica | Vara, María Dolores | Cebolla, Ausias | Baños, Rosa MaríaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Regulación emocional | Adolescencia | Cuestionarios | Validación de pruebasOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología clínica con niños y adolescentes Vol. 5, no. 1 (2018), p. 9-15Abstract: El concepto de regulación emocional (RE) se refiere a la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones. Pese a que la RE se entiende como un proceso eminentemente adaptativo, los esfuerzos por modificar los estados emocionales pueden ser ineficaces e incluso contraproducentes, y formar parte de la vulnerabilidad y sintomatología de diversos trastornos mentales. Muchas investigaciones han señalado la adolescencia como el periodo de desarrollo más importante para la adquisición de esta habilidad. Dada su importancia, es esencial contar con buenos instrumentos de evaluación. El objetivo del presente estudio es determinar las propiedades psicométricas del “Cuestionario de Regulación Emocional” (ERQ-CA) en adolescentes españoles. Para ello, 399 participantes (178 hombres y 221 mujeres), con una media de edad de 15.27 cumplimentaron los cuestionarios ERQ-CA y el de “Dificultades en la Regulación Emocional” (DERS). Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio, consistencia interna y validez convergente. Los resultados revelaron que el análisis factorial mostró una estructura de dos factores, la consistencia interna para las subescalas del ERQ-CA mostró niveles muy bajos en comparación con valores obtenidos con adultos y en cuanto a la validez convergente, apenas hubo correlación entre ambos instrumentos. El ERQ-CA muestra niveles bajos de fiabilidad en población adolescente española, por lo que se necesita más investigación para confirmar la conveniencia o no de su uso en esta población. RPCNA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El concepto de regulación emocional (RE) se refiere a la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones. Pese a que la RE se entiende como un proceso eminentemente adaptativo, los esfuerzos por modificar los estados emocionales pueden ser ineficaces e incluso contraproducentes, y formar parte de la vulnerabilidad y sintomatología de diversos trastornos mentales. Muchas investigaciones han señalado la adolescencia como el periodo de desarrollo más importante para la adquisición de esta habilidad. Dada su importancia, es esencial contar con buenos instrumentos de evaluación. El objetivo del presente estudio es determinar las propiedades psicométricas del “Cuestionario de Regulación Emocional” (ERQ-CA) en adolescentes españoles. Para ello, 399 participantes (178 hombres y 221 mujeres), con una media de edad de 15.27 cumplimentaron los cuestionarios ERQ-CA y el de “Dificultades en la Regulación Emocional” (DERS). Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio, consistencia interna y validez convergente. Los resultados revelaron que el análisis factorial mostró una estructura de dos factores, la consistencia interna para las subescalas del ERQ-CA mostró niveles muy bajos en comparación con valores obtenidos con adultos y en cuanto a la validez convergente, apenas hubo correlación entre ambos instrumentos. El ERQ-CA muestra niveles bajos de fiabilidad en población adolescente española, por lo que se necesita más investigación para confirmar la conveniencia o no de su uso en esta población. RPCNA

There are no comments on this title.

to post a comment.