Evolución en la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en el sistema educativo español: conceptualización, síntesis histórica y papel de la Inspección Educativa [recurso electrónico en línea]

By: Negrín Medina, Miguel Ángel | Marrero Galván, Juan JoséMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Necesidades educativas especiales | Integración escolar | Educación especial | Inclusión educativa | Historia de la educación | Inspección educativaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Avances en supervisión educativa No. 29 (2018 ), p. 1-34Abstract: En este trabajo hemos analizado cómo se ha llevado a cabo la escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales (NEE) partiendo de lo que significa la diversidad funcional, su evolución conceptual y los cambios de paradigma que a lo largo de la historia de la educación española ha sufrido la integración y la inclusión de este alumnado, desde la desescolarización y segregación del deficiente y anormal de épocas pretéritas hasta llegar a su plena normalización en las aulas en el sistema educativo actual gracias a las leyes orgánicas que se han desarrollado en democracia. Se ha analizado el papel que ha tenido la Inspección de Educación en este proceso, partiendo de la realidad histórica iniciada con la Ley Moyano hasta constituirse, en la actualidad, en la garantía de los derechos de escolarización inherentes al alumnado que presenta NEE y en el ejercicio de este derecho por sus familias en el marco del estado autonómico en que nos encontramos en la actualidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este trabajo hemos analizado cómo se ha llevado a cabo la escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales (NEE) partiendo de lo que significa la diversidad funcional, su evolución conceptual y los cambios de paradigma que a lo largo de la historia de la educación española ha sufrido la integración y la inclusión de este alumnado, desde la desescolarización y segregación del deficiente y anormal de épocas pretéritas hasta llegar a su plena normalización en las aulas en el sistema educativo actual gracias a las leyes orgánicas que se han desarrollado en democracia. Se ha analizado el papel que ha tenido la Inspección de Educación en este proceso, partiendo de la realidad histórica iniciada con la Ley Moyano hasta constituirse, en la actualidad, en la garantía de los derechos de escolarización inherentes al alumnado que presenta NEE y en el ejercicio de este derecho por sus familias en el marco del estado autonómico en que nos encontramos en la actualidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.