Sustentabilidad y derechos humanos : un abordaje desde las nuevas tecnologías de información y comunicación en la Universidad [recurso electrónico en línea]

By: Durand, Patricia Beatriz | Logegaray, Verónica | Sorlino, Daniel | Wassermann, Eliana | Rositano, FlorenciaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Tecnologías de la información y comunicación | Educación superior | Derechos humanos | SustentabilidadOnline resources: Click here to access online In: Revista electrónica de didáctica en educación superior No. 11 (2016), p. 1-15Abstract: En este trabajo compartimos la experiencia de construcción de un espacio destinado a los Derechos Humanos dentro del portal educativo “Sustentabilidad en los sistemas agropecuarios y naturales”, abierto al público por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El concepto “desarrollo sustentable” está incluido en la enseñanza de las carreras que ofrece la institución. En la asignatura “Derechos Humanos” se aborda a través del derecho a un ambiente sano, a la alimentación y al trabajo decente. El aprendizaje se basa en actividades semipresenciales, con acceso a charlas a cargo de expertos y debates en foros virtuales. El Grupo de Estudio y Trabajo en Derechos Humanos, a cargo del curso, consideró que podía y debía difundir los materiales del curso para otro público, lo que pudo hacerse a través del portal. La complejidad de la sustentabilidad, la necesidad de un abordaje interdisciplinario, y su relevancia en la actividad profesional justificaron la tarea realizada. REDES
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este trabajo compartimos la experiencia de construcción de un espacio destinado a los Derechos Humanos dentro del portal educativo “Sustentabilidad en los sistemas agropecuarios y naturales”, abierto al público por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El concepto “desarrollo sustentable” está incluido en la enseñanza de las carreras que ofrece la institución. En la asignatura “Derechos Humanos” se aborda a través del derecho a un ambiente sano, a la alimentación y al trabajo decente. El aprendizaje se basa en actividades semipresenciales, con acceso a charlas a cargo de expertos y debates en foros virtuales. El Grupo de Estudio y Trabajo en Derechos Humanos, a cargo del curso, consideró que podía y debía difundir los materiales del curso para otro público, lo que pudo hacerse a través del portal. La complejidad de la sustentabilidad, la necesidad de un abordaje interdisciplinario, y su relevancia en la actividad profesional justificaron la tarea realizada. REDES

There are no comments on this title.

to post a comment.