El practicum en la movilidad Erasmus: colaboración entre instituciones de enseñanza superior

By: Martínez Serrano, María del Carmen | Alves Meirinhos, Manuel FlorindoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Jaén, España Description: 91-106Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MOVILIDAD ESTUDIANTIL | PRACTICUM | ERASMUS | COLABORACION | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: El prácticum es un momento en la formación universitaria con identidad propia. El artículo que presentamos deviene de un proyecto realizado en el curso académico 2011/2012 durante una estancia de investigación en la Escuela Superior de Educacion del Instituto Politécnico de Bragança (Portugal). Dicha estancia pudo realizarse gracias a la aprobación del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Jaén (acción 13). Como coordinadora Erasmus en otras universidades portuguesas se detectó un problema con la movilidad de la asignatura del practicum en los Grados de Educación, por ello se confecciónó un cuestionario dirigido a los supervisores de ambas instituciones, el cual se analizó mediante el programa estadístico SPSS 19.0 para Windows y se extrajeron unas conclusiones que se detallan.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El prácticum es un momento en la formación universitaria con identidad propia. El artículo que presentamos deviene de un proyecto realizado en el curso académico 2011/2012 durante una estancia de investigación en la Escuela Superior de Educacion del Instituto Politécnico de Bragança (Portugal). Dicha estancia pudo realizarse gracias a la aprobación del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Jaén (acción 13). Como coordinadora Erasmus en otras universidades portuguesas se detectó un problema con la movilidad de la asignatura del practicum en los Grados de Educación, por ello se confecciónó un cuestionario dirigido a los supervisores de ambas instituciones, el cual se analizó mediante el programa estadístico SPSS 19.0 para Windows y se extrajeron unas conclusiones que se detallan.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.