Estabilidad y cambio conceptual acerca de las razones de cambio en situación escolar [recurso electrónico en línea]

By: Dolores Flores, Crisólogo | García García, Javier | Gálvez Pacheco, AngélicaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estabilidad | Estudiantes | Educación media superior | Cambio conceptual | Razón de CambioOnline resources: Click here to access online | Click here to access online | Click here to access online In: Educación matemática Vol. 29, no. 2 (2017), p. 125-158Abstract: Este artículo da cuenta de una investigación cuyo objetivo se centró en estudiar la estabilidad y el cambio conceptual acerca de algunas razones de cambio en estudiantes de bachillerato. Para ello se diseñó, aplicó y valoró, una secuencia de aprendizaje que tuvo como escenario el salón de clase de una escuela de bachillerato tecnológico. Los resultados fueron valorados mediante una evaluación pre-post test, a través de la cual fueron contrastadas las ideas previas con las ideas manifestadas al final de la aplicación de la secuencia de aprendizaje. Los cambios conceptuales van, de interpretar a la velocidad en una gráfica distancia-tiempo “como punto” o como “magnitud de la distancia” a la concepción geométrica del “desplazamiento vertical” respecto del “desplazamiento horizontal”; de la fijación por la fórmula v = d/t a la utilización del cociente de diferencias v = Ds/Dt. Se notó estabilidad en la concepción que asocia a las ordenadas de mayor magnitud de una gráfica tiempo-estatura, como las que representan la “mayor rapidez de crecimiento”.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo da cuenta de una investigación cuyo objetivo se centró en estudiar la estabilidad y el cambio conceptual acerca de algunas razones de cambio en estudiantes de bachillerato. Para ello se diseñó, aplicó y valoró, una secuencia de aprendizaje que tuvo como escenario el salón de clase de una escuela de bachillerato tecnológico. Los resultados fueron valorados mediante una evaluación pre-post test, a través de la cual fueron contrastadas las ideas previas con las ideas manifestadas al final de la aplicación de la secuencia de aprendizaje. Los cambios conceptuales van, de interpretar a la velocidad en una gráfica distancia-tiempo “como punto” o como “magnitud de la distancia” a la concepción geométrica del “desplazamiento vertical” respecto del “desplazamiento horizontal”; de la fijación por la fórmula v = d/t a la utilización del cociente de diferencias v = Ds/Dt. Se notó estabilidad en la concepción que asocia a las ordenadas de mayor magnitud de una gráfica tiempo-estatura, como las que representan la “mayor rapidez de crecimiento”.

There are no comments on this title.

to post a comment.