Asociación entre la práctica deportiva familiar y la capacidad cognitiva del alumnado

By: Berrios Aguayo, Beatriz | Latorre Román, Pedro Angel | Pantoja Vallejo, AntonioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Jaén, España Description: 79-92Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DEPORTE | RENDIMIENTO ACADEMICO | HABILIDAD COGNITIVA | EDUCACION PRIMARIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El propósito de este estudio fue observar la relación entre la práctica deportiva de los padres y la realizada por sus hijos con el rendimiento académico y la madurez intelectual en niños y niñas de Educación Primaria. Los datos fueron recogidos de dos escuelas de Educación Primaria de una ciudad del sur de España, una pública y otra concertada. Un total de 308 niños de 8 a 12 años (edad = 9,72 ± 1,25 años de edad), participaron en el estudio. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico mediante el cual se recabó la información sobre la práctica deportiva, se pidieron las notas del alumnado al centro para analizar el rendimiento académico y se utilizó el instrumento Goodenough-Harris test cogiendo la puntuación bruta de éste para analizar la madurez intelectual. Se encontró correlación positiva entre la práctica deportiva de los padres y la realizada por sus hijos. También se obtuvieron resultados positivos en la asociación de la práctica deportiva del alumnado con su rendimiento académico y su madurez intelectual. Se constata la existencia de una relación entre la práctica deportiva realizada por los padres y la de sus hijos que a la vez influye en el rendimiento académico y la madurez intelectual del alumnado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de este estudio fue observar la relación entre la práctica deportiva de los padres y la realizada por sus hijos con el rendimiento académico y la madurez intelectual en niños y niñas de Educación Primaria. Los datos fueron recogidos de dos escuelas de Educación Primaria de una ciudad del sur de España, una pública y otra concertada. Un total de 308 niños de 8 a 12 años (edad = 9,72 ± 1,25 años de edad), participaron en el estudio. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico mediante el cual se recabó la información sobre la práctica deportiva, se pidieron las notas del alumnado al centro para analizar el rendimiento académico y se utilizó el instrumento Goodenough-Harris test cogiendo la puntuación bruta de éste para analizar la madurez intelectual. Se encontró correlación positiva entre la práctica deportiva de los padres y la realizada por sus hijos. También se obtuvieron resultados positivos en la asociación de la práctica deportiva del alumnado con su rendimiento académico y su madurez intelectual. Se constata la existencia de una relación entre la práctica deportiva realizada por los padres y la de sus hijos que a la vez influye en el rendimiento académico y la madurez intelectual del alumnado.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.