Proyecto de inserción sociolaboral ¿subimos juntos la escalera?

By: Alonso Bello, Estefanía | Santana Vega, Lidia E | Feliciano García, LuisMaterial type: ArticleArticlePublication details: Jaén, España Description: 69-82Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INSERCION SOCIOLABORAL | ESTRATEGIAS | EXCLUSION SOCIAL | PROTECCIONOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El objetivo del proyecto “¿Subimos Juntosla Escalera?”, desarrollado porla Asociación Kanaria de Infancia y financiado por Dirección General de Juventud del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, era proporcionar apoyo y supervisión a jóvenes en riesgo de exclusión social que abandonaban el sistema de protección, ofreciéndoles estrategias y herramientas que les permitiesen su inserción sociolaboral. En el proyecto participaron jóvenes en riesgo de exclusión social, sus tutores y empresarios. Para la recogida de información durante el desarrollo del proyecto se utilizaron técnicas e instrumentos cuantitativos y cualitativos: cuestionario y entrevista a los jóvenes, entrevista a tutores, planes individuales de inserción, diarios de campo, cuestionarios de prácticas, informes de prácticas e informes de baja. Durante el desarrollo del proyecto los jóvenes: 1) adquirieron estrategias de búsqueda de empleo, 2) mejoraron sus competencias de empleabilidad, 3) mejoraron su formación. Sin embargo no todos llegaron a conseguir un empleo y emanciparse. Se discuten los factores que modulan la inserción laboral. El proyecto es un recurso demandado por los jóvenes que sale de los sistemas de protección, ya que a los 18 años deben dejar los centros sin contar con ayudas de ningún tipo y afrontar una realidad para la que no están preparados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del proyecto “¿Subimos Juntosla Escalera?”, desarrollado porla Asociación Kanaria de Infancia y financiado por Dirección General de Juventud del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, era proporcionar apoyo y supervisión a jóvenes en riesgo de exclusión social que abandonaban el sistema de protección, ofreciéndoles estrategias y herramientas que les permitiesen su inserción sociolaboral. En el proyecto participaron jóvenes en riesgo de exclusión social, sus tutores y empresarios. Para la recogida de información durante el desarrollo del proyecto se utilizaron técnicas e instrumentos cuantitativos y cualitativos: cuestionario y entrevista a los jóvenes, entrevista a tutores, planes individuales de inserción, diarios de campo, cuestionarios de prácticas, informes de prácticas e informes de baja. Durante el desarrollo del proyecto los jóvenes: 1) adquirieron estrategias de búsqueda de empleo, 2) mejoraron sus competencias de empleabilidad, 3) mejoraron su formación. Sin embargo no todos llegaron a conseguir un empleo y emanciparse. Se discuten los factores que modulan la inserción laboral. El proyecto es un recurso demandado por los jóvenes que sale de los sistemas de protección, ya que a los 18 años deben dejar los centros sin contar con ayudas de ningún tipo y afrontar una realidad para la que no están preparados.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.