Violencia entre pareja íntima en contra de la mujer : un análisis de empoderamiento a través de la educación

By: Cavazos, Diana MMaterial type: ArticleArticlePublication details: Jaén, España Description: 73-86Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): VIOLENCIA DE PAREJA | VIOLENCIA DE GENERO | EMPODERAMIENTOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El marco teórico de empoderamiento fue utilizado para exponer la relevancia del empoderamiento de mujeres víctimas de violencia entre pareja íntima, a través de programas educativos, para lograr su independencia alejadas de compañeros íntimos violentos. Metodología: Este reporte es un análisis retrospectivo, cuantitativo, no experimental, de datos que exploran los resultados de la toma de decisiones de las mujeres abusadas, después de haber participado en programas educativos de empoderamiento. La muestra incluyó 2837 expedientes de mujeres adultas, víctimas de diferentes tipos de abuso causado por su pareja íntima. Los expedientes fueron clasificados según la inscripción en los módulos educativos ofrecidos en el albergue. Los datos recopilados fueron analizados utilizando medidas estadísticas descriptivas para determinar la frecuencia marginal de dos resultados binarios. Resultados: El nivel de participación en los programas educativos fue extremadamente bajo; aun así, las mujeres abusadas que son empoderadas para obtener alojamiento seguro pudieron alejarse de su pareja violenta; sin embargo, aun siendo empoderadas para conseguir empleo o con las destrezas para manejar sus finanzas, la mayoría de la mujeres no obtuvieron empleo ni los recursos económicos para retirarse de la relación violenta. Discusión: Se necesitan programas efectivos que empoderen a la mujer a retirarse del ciclo de violencia entre pareja íntima. Los esfuerzos de investigación son esenciales para determinar la efectividad de programas educativos que empoderan a la mujer a ser participantes activas en su jornada de recuperación de violencia entre pareja intima.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El marco teórico de empoderamiento fue utilizado para exponer la relevancia del empoderamiento de mujeres víctimas de violencia entre pareja íntima, a través de programas educativos, para lograr su independencia alejadas de compañeros íntimos violentos. Metodología: Este reporte es un análisis retrospectivo, cuantitativo, no experimental, de datos que exploran los resultados de la toma de decisiones de las mujeres abusadas, después de haber participado en programas educativos de empoderamiento. La muestra incluyó 2837 expedientes de mujeres adultas, víctimas de diferentes tipos de abuso causado por su pareja íntima. Los expedientes fueron clasificados según la inscripción en los módulos educativos ofrecidos en el albergue. Los datos recopilados fueron analizados utilizando medidas estadísticas descriptivas para determinar la frecuencia marginal de dos resultados binarios. Resultados: El nivel de participación en los programas educativos fue extremadamente bajo; aun así, las mujeres abusadas que son empoderadas para obtener alojamiento seguro pudieron alejarse de su pareja violenta; sin embargo, aun siendo empoderadas para conseguir empleo o con las destrezas para manejar sus finanzas, la mayoría de la mujeres no obtuvieron empleo ni los recursos económicos para retirarse de la relación violenta. Discusión: Se necesitan programas efectivos que empoderen a la mujer a retirarse del ciclo de violencia entre pareja íntima. Los esfuerzos de investigación son esenciales para determinar la efectividad de programas educativos que empoderan a la mujer a ser participantes activas en su jornada de recuperación de violencia entre pareja intima.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.