Estrategia de aprendizaje significativo en estudiantes de educación superior y su asociación con logros académicos [recurso electrónico en línea]

By: Roys Rubio, Jacqueline | Pérez García, AlvaroMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Aprendizaje significativo | Estrategias de aprendizaje | Logro académico | Educación superiorOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: REID: revista electrónica de investigación y docencia No. 19 (2018), p.145-166Abstract: La finalidad de la presente investigación fue identificar cuáles son las estrategias de aprendizaje que estaban utilizando 294 Estudiantes Universitarios, de carreras diferentes y en 4 Instituciones de Educación Superior de Ibagué; para de este modo precisar su incidían en el logro académico. Para el desarrollo de la investigación se implementó una metodología no experimental, con enfoque cuantitativo-cualitativo de tipo descriptivo correlacional. Se utilizó el Cuestionario CEVEAPEU para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes; para medir el logro académico se utilizaron las actas del período académico agosto a noviembre de 2016. Los estudiantes se clasificaron en mediano, bajo y alto rendimiento. Se encontró que los alumnos con rendimiento alto implementaban más y mejores estrategias que los alumnos medios; dentro de las estrategias más relevantes se encontraron: planificación, control y autorregulación, habilidades de interacción social y aprendizaje con compañeros y, manejo de recursos para usar la información adquirida, incidían significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, siendo la estrategia planificación la única que no utilizaban los estudiantes de bajo rendimiento. Se evidenció como las estrategias de aprendizaje se veían directamente relacionadas con la consecución del logro académico. RIED
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La finalidad de la presente investigación fue identificar cuáles son las estrategias de aprendizaje que estaban utilizando 294 Estudiantes Universitarios, de carreras diferentes y en 4 Instituciones de Educación Superior de Ibagué; para de este modo precisar su incidían en el logro académico. Para el desarrollo de la investigación se implementó una metodología no experimental, con enfoque cuantitativo-cualitativo de tipo descriptivo correlacional. Se utilizó el Cuestionario CEVEAPEU para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes; para medir el logro académico se utilizaron las actas del período académico agosto a noviembre de 2016. Los estudiantes se clasificaron en mediano, bajo y alto rendimiento. Se encontró que los alumnos con rendimiento alto implementaban más y mejores estrategias que los alumnos medios; dentro de las estrategias más relevantes se encontraron: planificación, control y autorregulación, habilidades de interacción social y aprendizaje con compañeros y, manejo de recursos para usar la información adquirida, incidían significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, siendo la estrategia planificación la única que no utilizaban los estudiantes de bajo rendimiento. Se evidenció como las estrategias de aprendizaje se veían directamente relacionadas con la consecución del logro académico. RIED

There are no comments on this title.

to post a comment.