Diferencias entre empleabilidad, inseguridad laboral y salud en trabajadores y desempleados [recurso electrónico en línea]

By: Serrano Rosa, Miguel Angel | Baena, Sandra | Molins Correa, FranciscoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Salud | Empleo | Inseguridad laboral | Desempeño | TrabajadoresOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Acción psicológica Vol. 15, no. 1 (2018 ), p. 87-102Abstract: El desempleo y la inseguridad laboral tienen efectos negativos sobre la salud, aunque la empleabilidad podría mediar dichos efectos. El presente artículo tiene como objetivo analizar las posibles diferencias entre trabajadores y desempleados en empleabilidad y variables de salud psicosocial, así como explorar el papel de la empleabilidad y la inseguridad laboral en la salud psicosocial. Para esto, se utilizó metodología cuasiexperimental, donde se administraron una serie de cuestionarios que evaluaban empleabilidad e inseguridad laboral a 97 trabajadores (35 desempleados y 62 en activo), junto a otras variables psicosociales y de salud. Los resultados muestran que la empleabilidad es mayor en desempleados y que, altas puntuaciones en este constructo se asocian a un menor malestar afectivo. Por otro lado, en la población activa, tener altos niveles de inseguridad laboral también se asocian con malestar psicológico y baja satisfacción y autoeficacia. Estos resultados se discuten considerando que la empleabilidad podría estar actuando como un amortiguador de las consecuencias negativas derivadas del desempleo y la inseguridad laboral
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abiert0

El desempleo y la inseguridad laboral tienen efectos negativos sobre la salud, aunque la empleabilidad podría mediar dichos efectos. El presente artículo tiene como objetivo analizar las posibles diferencias entre trabajadores y desempleados en empleabilidad y variables de salud psicosocial, así como explorar el papel de la empleabilidad y la inseguridad laboral en la salud psicosocial. Para esto, se utilizó metodología cuasiexperimental, donde se administraron una serie de cuestionarios que evaluaban empleabilidad e inseguridad laboral a 97 trabajadores (35 desempleados y 62 en activo), junto a otras variables psicosociales y de salud. Los resultados muestran que la empleabilidad es mayor en desempleados y que, altas puntuaciones en este constructo se asocian a un menor malestar afectivo. Por otro lado, en la población activa, tener altos niveles de inseguridad laboral también se asocian con malestar psicológico y baja satisfacción y autoeficacia. Estos resultados se discuten considerando que la empleabilidad podría estar actuando como un amortiguador de las consecuencias negativas derivadas del desempleo y la inseguridad laboral

There are no comments on this title.

to post a comment.