Evidencias de ambigüedad de rol en profesores universitarios [recurso electrónico en línea]

By: Surdez Pérez, Edith Georgina | Magaña Medina, Deneb Elí | Saldoval Caraveo, María del CarmenMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Rol docente | Evaluación docente | Profesores universitariosOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: REDIE: revista electrónica de investigación educativa Vol. 19, no. 1 (2017), p. 73-83Abstract: La ambigüedad de rol afecta negativamente la satisfacción laboral y los logros organizacionales en el ámbito educativo. El objetivo de esta investigación fue determinar evidencias de ambigüedad de rol en profesores universitarios que comparten su tiempo entre actividades de docencia y de investigación en el área de Ciencias Sociales y Administrativas. El estudio se realizó en una institución de educación superior pública en México, es descriptivo y correlacional, con enfoque cuantitativo. Se utilizó una escala tipo Likert, con una confiabilidad de .92 de coeficiente alfa de Cronbach y cargas factoriales arriba de .60 en todas las dimensiones. Los resultados reportan que los niveles más altos se presentan en las dimensiones: Ambigüedad en las Demandas y Ambigüedad en las Normas, principalmente por la falta de claridad en los indicadores y lineamientos que rigen las evaluaciones sobre el desempeño académico. REDIE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La ambigüedad de rol afecta negativamente la satisfacción laboral y los logros organizacionales en el ámbito educativo. El objetivo de esta investigación fue determinar evidencias de ambigüedad de rol en profesores universitarios que comparten su tiempo entre actividades de docencia y de investigación en el área de Ciencias Sociales y Administrativas. El estudio se realizó en una institución de educación superior pública en México, es descriptivo y correlacional, con enfoque cuantitativo. Se utilizó una escala tipo Likert, con una confiabilidad de .92 de coeficiente alfa de Cronbach y cargas factoriales arriba de .60 en todas las dimensiones. Los resultados reportan que los niveles más altos se presentan en las dimensiones: Ambigüedad en las Demandas y Ambigüedad en las Normas, principalmente por la falta de claridad en los indicadores y lineamientos que rigen las evaluaciones sobre el desempeño académico. REDIE

There are no comments on this title.

to post a comment.