Herramientas digitales para modernistas noveles. El TFG y los recursos en línea del MECD [recurso electrónico en línea]

By: Moreno Díaz del Campo, Francisco Javier | Martín López, DavidMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Fuentes de información | Tecnologías de la información y comunicación | Historia | Educación superior | Herramientas digitalesOnline resources: Click here to access online In: Ensayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete Vol. 33, no. 1 (2018), p. 145-157Abstract: El empleo de fuentes primarias en los TFG de los Grados de Historia no es contemplado de igual manera en los planes de estudio de las universidades de nuestro país. Su uso no siempre está aceptado y, cuando se permite, es difícil de materializar debido al limitado bagaje investigador de los alumnos. Los autores estudian una vía complementaria que pone en contacto al estudiante de Historia (y al de Edad Moderna en particular) con los materiales de naturaleza primaria. Se trata de los recursos digitales del MECD. Su empleo en el TFG constituye una interesante vía de aproximación al uso de fuentes en la construcción del discurso histórico y a la adquisición de competencias profesionalizantes, preparando al alumno para su futuro laboral, no solo en el ejercicio de la investigación, sino también en la práctica de la archivística y la biblioteconomía.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El empleo de fuentes primarias en los TFG de los Grados de Historia no es contemplado de igual manera en los planes de estudio de las universidades de nuestro país. Su uso no siempre está aceptado y, cuando se permite, es difícil de materializar debido al limitado bagaje investigador de los alumnos. Los autores estudian una vía complementaria que pone en contacto al estudiante de Historia (y al de Edad Moderna en particular) con los materiales de naturaleza primaria. Se trata de los recursos digitales del MECD. Su empleo en el TFG constituye una interesante vía de aproximación al uso de fuentes en la construcción del discurso histórico y a la adquisición de competencias profesionalizantes, preparando al alumno para su futuro laboral, no solo en el ejercicio de la investigación, sino también en la práctica de la archivística y la biblioteconomía.

There are no comments on this title.

to post a comment.