Análisis del desempeño profesional del agente evaluador en instituciones de diversidad funcional.

By: Muñoz Cantero, Jesús Miguel | Espiñeira Bellón, Eva | Losada Puente, LuisaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Valencia, España Description: 1-27Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DIVERSIDAD FUNCIONAL | DESEMPEÑO PROFESIONAL | EVALUACIONOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este trabajo tiene como finalidad realizar un análisis sobre el desarrollo de la evaluación por parte de los y las profesionales que trabajan en instituciones de atención a la diversidad funcional en lo referente a sus actividades como evaluadores y evaluadoras de programas y proyectos con personas con discapacidad intelectual. Formaron parte de la muestra 108 sujetos procedentes de un total de treinta y una instituciones que trabajan con adultos/as con discapacidad intelectual y cinco centros de educación especial. Para la selección de la muestra y el posterior diseño e interpretación de los resultados, partimos de la existencia de una amplia heterogeneidad de perfiles profesionales en el ámbito de las Ciencias Sociales y Educativas, y de la posibilidad de que desarrollen funciones complementarias de intervención y evaluación en los diversos contextos que desarrollan su actividad. Se emplean metodologías cualitativas y cuantitativas. Los resultados muestran el predominio de las funciones de análisis de la realidad, comunicación de resultados e implicación con otros profesionales en la evaluación. Se detectan algunas dificultades que condicionan la evaluación (tiempo disponible, número de profesionales, posibilidades formativas e interés por la formación continua), encontrando correlaciones positivas y significativas entre las dos primeras y las dos segundas (p<.005). Actuar como compromiso con las personas implicadas en la evaluación es el aspecto que obtiene una utilidad significativamente superior para los profesionales. Se concluye aludiendo a las peculiaridades, los condicionantes y las limitaciones específicas del ámbito de la diversidad funcional, así como las posibles soluciones a tales problemáticas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo tiene como finalidad realizar un análisis sobre el desarrollo de la evaluación por parte de los y las profesionales que trabajan en instituciones de atención a la diversidad funcional en lo referente a sus actividades como evaluadores y evaluadoras de programas y proyectos con personas con discapacidad intelectual. Formaron parte de la muestra 108 sujetos procedentes de un total de treinta y una instituciones que trabajan con adultos/as con discapacidad intelectual y cinco centros de educación especial. Para la selección de la muestra y el posterior diseño e interpretación de los resultados, partimos de la existencia de una amplia heterogeneidad de perfiles profesionales en el ámbito de las Ciencias Sociales y Educativas, y de la posibilidad de que desarrollen funciones complementarias de intervención y evaluación en los diversos contextos que desarrollan su actividad. Se emplean metodologías cualitativas y cuantitativas. Los resultados muestran el predominio de las funciones de análisis de la realidad, comunicación de resultados e implicación con otros profesionales en la evaluación. Se detectan algunas dificultades que condicionan la evaluación (tiempo disponible, número de profesionales, posibilidades formativas e interés por la formación continua), encontrando correlaciones positivas y significativas entre las dos primeras y las dos segundas (p<.005). Actuar como compromiso con las personas implicadas en la evaluación es el aspecto que obtiene una utilidad significativamente superior para los profesionales. Se concluye aludiendo a las peculiaridades, los condicionantes y las limitaciones específicas del ámbito de la diversidad funcional, así como las posibles soluciones a tales problemáticas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.