Ideas centrales del pensamiento pedagógico político de Paulo Freire: dimensiones de análisis [recurso electrónico en línea]

By: Verdeja Muñiz, MaríaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Diálogo | Educación | Política | Freire, Paulo, 1921-1997 | PedagogíaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Fuentes : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación Vol. 20, no. 1 (2018), p. 43-56Abstract: Tomando como referencia un modelo teórico (Lens, 2001) realizamos un análisis en torno a las ideas centrales del pensamiento pedagógico político Freire (1921-1997). Ofrecemos un análisis centrado en la propuesta pedagógicopolítica del educador brasileño. Para ello tomamos como punto de partida cinco dimensiones de la educación: axiológica; dialógica, política, gnoseológica y metodológica. Dicho análisis nos permitirá profundizar en aspectos de su obra pedagógica así como en las principales líneas de su pensamiento. Para el gran educador brasileño uno de los principales objetivos de la educación es conseguir transformar el mundo que nos rodea en un mundo más justo y amable para todos. El proceso educativo, necesariamente, conlleva generar las posibilidades de cambio y partir del hecho de que el cambio, a pesar de que es difícil, es posible.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Tomando como referencia un modelo teórico (Lens, 2001) realizamos un análisis en torno a las ideas centrales del pensamiento pedagógico político Freire (1921-1997). Ofrecemos un análisis centrado en la propuesta pedagógicopolítica del educador brasileño. Para ello tomamos como punto de partida cinco dimensiones de la educación: axiológica; dialógica, política, gnoseológica y metodológica. Dicho análisis nos permitirá profundizar en aspectos de su obra pedagógica así como en las principales líneas de su pensamiento. Para el gran educador brasileño uno de los principales objetivos de la educación es conseguir transformar el mundo que nos rodea en un mundo más justo y amable para todos. El proceso educativo, necesariamente, conlleva generar las posibilidades de cambio y partir del hecho de que el cambio, a pesar de que es difícil, es posible.

There are no comments on this title.

to post a comment.