Niñez y juventud : una aproximación histórica

By: Palonimo Garibay, LauraMaterial type: ArticleArticlePublication details: Edo. de Méx., México Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): NIÑEZ | JUVENTUD | HISTORIA | DIVERSIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente trabajo tiene como propósito hacer un recorrido por las nociones de niñez y juventud. Como fenomenos de estudio, son de reciente creación a presar de ser momentos experimentados por el ser humano en toda su historia. La niñez aparece en la antigüedad como periodo de vulnerabilidad, en la edad media como dependencia, en la modernidad constituye una preocupación para la sociedad constituye como objeto de estudio para diversas disciplinas. La juventud, constructo que a lo largo del tiempo señala la permanencia en un periodo de tiempo de sometimiento a los adultos, de preparación para el futuro, de objeto de intercambio, muestra una diversidad de formas que merecen la atención de los psicólogos. Este concepto que emerge desde la sociologia recupera la vida cotidiana y las prácticas sociales de esta población con lo que permite visibilizar la presencia de una diversidad de jóvenes presentes en la vida social. Finalmente se han configurado de maenra histórica y portan la herencia que como país de ha legado a estos niños y jóvenes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente trabajo tiene como propósito hacer un recorrido por las nociones de niñez y juventud. Como fenomenos de estudio, son de reciente creación a presar de ser momentos experimentados por el ser humano en toda su historia. La niñez aparece en la antigüedad como periodo de vulnerabilidad, en la edad media como dependencia, en la modernidad constituye una preocupación para la sociedad constituye como objeto de estudio para diversas disciplinas. La juventud, constructo que a lo largo del tiempo señala la permanencia en un periodo de tiempo de sometimiento a los adultos, de preparación para el futuro, de objeto de intercambio, muestra una diversidad de formas que merecen la atención de los psicólogos. Este concepto que emerge desde la sociologia recupera la vida cotidiana y las prácticas sociales de esta población con lo que permite visibilizar la presencia de una diversidad de jóvenes presentes en la vida social. Finalmente se han configurado de maenra histórica y portan la herencia que como país de ha legado a estos niños y jóvenes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.