Nuevas propuestas para una educación de calidad en Chile,el programa Acciona y sus alcances

By: Burgos Videla, Carmen GloriaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 257-283Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION DOCENTE | CALIDAD EDUCATIVA | CREATIVIDAD | FORMACION CULTURAL | ARTEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La investigación que presentamos es un diagnóstico que se genera a partir del análisis documental realizado a informes extendidos por el consejo de la cultura respecto de los resultados obtenidos con la puesta en marcha del programa Acciona; el cual se impulsa en todo el territorio chileno con el objetivo del mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo de la creatividad, la formación cultural y artística, y el desarrollo de capacidades socio-afectivas estudiantiles. Los criterios de análisis son: consistencia, cobertura, temporalidad. Como resultados principales del diagnóstico observamos que los programas e iniciativas gubernamentales para mejorar la calidad de la educación no toman en cuenta la pertinencia. Se infiere que la evaluación es superficial y general. Los hallazgos indican que una educación creativa debe comenzar por la formación docente e implementar programas donde se evalúe de forma procesual el avance en todos los niveles impartidos con un objetivo común, el desarrollo humano en toda su expresión creativa. Asimismo sostenemos que las políticas educativas deben cambiar el enfoque tecnológico por un enfoque crítico-práctico para incorporar programas curriculares como Acciona.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La investigación que presentamos es un diagnóstico que se genera a partir del análisis documental realizado a informes extendidos por el consejo de la cultura respecto de los resultados obtenidos con la puesta en marcha del programa Acciona; el cual se impulsa en todo el territorio chileno con el objetivo del mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo de la creatividad, la formación cultural y artística, y el desarrollo de capacidades socio-afectivas estudiantiles. Los criterios de análisis son: consistencia, cobertura, temporalidad. Como resultados principales del diagnóstico observamos que los programas e iniciativas gubernamentales para mejorar la calidad de la educación no toman en cuenta la pertinencia. Se infiere que la evaluación es superficial y general. Los hallazgos indican que una educación creativa debe comenzar por la formación docente e implementar programas donde se evalúe de forma procesual el avance en todos los niveles impartidos con un objetivo común, el desarrollo humano en toda su expresión creativa. Asimismo sostenemos que las políticas educativas deben cambiar el enfoque tecnológico por un enfoque crítico-práctico para incorporar programas curriculares como Acciona.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.