Opinión de docentes y estudiantes sobre las clases de educación física en secundaria

By: Portillo Torres, Mauricio Cristhian | Hernández Quesada, Oscar | Quirós Quirós, HanniaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-23Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION FISICA | REFORMA CURRICULAR | APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | PERCEPCION DEL ESTUDIANTEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El presente trabajo recoge la opinión de docentes y estudiantes sobre las clases de educación física en secundaria, con el objetivo de describir los aspectos más relevantes de las lecciones a partir del enfoque de la reforma curricular “Ética, estética y ciudadanía”. Las opiniones de docentes y estudiantes se recogieron a través de la realización de ocho grupos focales en cuatro direcciones regionales de educación del país (Alajuela, Cartago, Pérez Zeledón, San José Central). En total participaron 38 docentes y 27 estudiantes. Cada grupo focal duró aproximadamente una hora. La información recopilada fue digitalizada, categorizada y analizada a través del programa Atlas.ti 7. Los resultados muestran que las clases de educación física cambiaron de una forma favorable, de acuerdo con las opiniones de estudiantes y docentes. Esto se constata en la diversidad de actividades que se realizan en el aula. Sin embargo, docentes y estudiantes expresan preocupación sobre la forma de concebir, ejecutar y evaluar los proyectos en la asignatura.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente trabajo recoge la opinión de docentes y estudiantes sobre las clases de educación física en secundaria, con el objetivo de describir los aspectos más relevantes de las lecciones a partir del enfoque de la reforma curricular “Ética, estética y ciudadanía”. Las opiniones de docentes y estudiantes se recogieron a través de la realización de ocho grupos focales en cuatro direcciones regionales de educación del país (Alajuela, Cartago, Pérez Zeledón, San José Central). En total participaron 38 docentes y 27 estudiantes. Cada grupo focal duró aproximadamente una hora. La información recopilada fue digitalizada, categorizada y analizada a través del programa Atlas.ti 7. Los resultados muestran que las clases de educación física cambiaron de una forma favorable, de acuerdo con las opiniones de estudiantes y docentes. Esto se constata en la diversidad de actividades que se realizan en el aula. Sin embargo, docentes y estudiantes expresan preocupación sobre la forma de concebir, ejecutar y evaluar los proyectos en la asignatura.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share