La enseñanza con dos profesores en el aula como medio para el desarrollo de la capacidad investigadora del alumno/a de postgrado: aprendizaje de las aplicaciones SIG en arqueología [recurso electrónico en línea]

By: Zamora Merchán, María Mar | Baena Preysler, JavierMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Aprendizaje | Trabajo en equipo | Formación de investigadores | DocentesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Innovación educativa No. 26 (2016), p. 245-263Abstract: La “enseñanza colegiada” (Finkel y Arney, 1995; Finkel, 2008) es un tipo particular de docencia en equipo que consiste en la presencia simultánea de al menos dos profesores en el aula, de los que se espera establezcan entre ellos debates ante los alumnos sobre diversas cuestiones relevantes para la asignatura. En este trabajo presentamos una experiencia de innovación docente con enseñanza colegiada realizada con estudiantes de Postgrado, dentro de la asignatura “Sistemas de Información Geográfica y análisis del territorio” perteneciente al Máster Universitario en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid. Durante el curso 2014/2015 hemos ampliado y sistematizado las actividades de este tipo de docencia que hasta ahora veníamos realizando al hilo de las habituales explicaciones en el aula (discusiones de los docentes sobre diferentes modos de actuar, puntos de vista diferentes sobre cómo resolver casos concretos, énfasis en según qué tipos de aplicaciones, etc.), con el fin de poder evaluar el resultado que este tipo de actividades tienen en el aprendizaje, y contribuir así al desarrollo de una metodología docente que, en nuestra opinión, contribuye especialmente a la formación de la capacidad investigadora del alumno/a y a la contrastación de posturas como parte esencial de la formación en el espíritu crítico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La “enseñanza colegiada” (Finkel y Arney, 1995; Finkel, 2008) es un tipo particular de docencia en equipo que consiste en la presencia simultánea de al menos dos profesores en el aula, de los que se espera establezcan entre ellos debates ante los alumnos sobre diversas cuestiones relevantes para la asignatura. En este trabajo presentamos una experiencia de innovación docente con enseñanza colegiada realizada con estudiantes de Postgrado, dentro de la asignatura “Sistemas de Información Geográfica y análisis del territorio” perteneciente al Máster Universitario en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid. Durante el curso 2014/2015 hemos ampliado y sistematizado las actividades de este tipo de docencia que hasta ahora veníamos realizando al hilo de las habituales explicaciones en el aula (discusiones de los docentes sobre diferentes modos de actuar, puntos de vista diferentes sobre cómo resolver casos concretos, énfasis en según qué tipos de aplicaciones, etc.), con el fin de poder evaluar el resultado que este tipo de actividades tienen en el aprendizaje, y contribuir así al desarrollo de una metodología docente que, en nuestra opinión, contribuye especialmente a la formación de la capacidad investigadora del alumno/a y a la contrastación de posturas como parte esencial de la formación en el espíritu crítico.

There are no comments on this title.

to post a comment.