Caracterización de la oferta de posgrados en relaciones internacionales en Costa Rica y a nivel internacional

By: Fonseca Hernández, Raúl | Cascante Segura, Carlos Humberto | Arce Marín, Yendry | Abarca Jiménez, LizethMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-22Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): POSGRADO | OFERTA ACADEMICA | RELACIONES INTERNACIONALESOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este documento tiene por objetivo analizar los factores competitivos que caracterizan los posgrados vinculados con la disciplina de las relaciones internacionales en Costa Rica y algunas referencias internacionales. Pretende ser una herramienta útil como instrumento que permita observar las características y enfoques dados a la enseñanza de esta disciplina en Costa Rica. Otras áreas del conocimiento podrían utilizar las variables descritas en este estudio para realizar análisis similares, así mismo, estudiantes de la disciplina podrían analizar las características y enfoques de la oferta de postrados en esta área, para formar un criterio propio. La investigación se realizó entre el mes de diciembre del 2014 y febrero 2015, con una muestra de 19 posgrados nacionales y nueve internacionales. La información se obtuvo mediante fuentes secundarias de datos que ofrecían los posgrados en sus páginas web. Su recolección se realizó mediante fuentes primarias con llamadas telefónicas y correos electrónicos. De lo que aporta el estudio se concluye que existe un relevante debate entre las necesidades de rigurosidad académica y la flexibilización que demanda el mercado en cuanto a las condiciones educativas asociadas a los postgrados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este documento tiene por objetivo analizar los factores competitivos que caracterizan los posgrados vinculados con la disciplina de las relaciones internacionales en Costa Rica y algunas referencias internacionales. Pretende ser una herramienta útil como instrumento que permita observar las características y enfoques dados a la enseñanza de esta disciplina en Costa Rica. Otras áreas del conocimiento podrían utilizar las variables descritas en este estudio para realizar análisis similares, así mismo, estudiantes de la disciplina podrían analizar las características y enfoques de la oferta de postrados en esta área, para formar un criterio propio. La investigación se realizó entre el mes de diciembre del 2014 y febrero 2015, con una muestra de 19 posgrados nacionales y nueve internacionales. La información se obtuvo mediante fuentes secundarias de datos que ofrecían los posgrados en sus páginas web. Su recolección se realizó mediante fuentes primarias con llamadas telefónicas y correos electrónicos. De lo que aporta el estudio se concluye que existe un relevante debate entre las necesidades de rigurosidad académica y la flexibilización que demanda el mercado en cuanto a las condiciones educativas asociadas a los postgrados.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.