Análisis de la política de transformación productiva colombiana, basada en la incorporación de la ciencia, la tecnología y la innovación, para el mejoramiento de la competitividad de Colombia entre los años 2010 y 2014

By: López Arellano, Hernán | Montoya Grajales, William MontoaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-22Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INNOVACION CIENTIFICA | CIENCIA Y TECNOLOGIA | PRODUCCION | COLOMBIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El propósito del artículo es describir y analizar la política de transformación productiva colombiana, la cual se sustenta en la incorporación de la ciencia, la tecnología y la innovación como elementos fundamentales para la generación de valor agregado en la producción de bienes y servicios; a través de procesos de innovación e integración económica entre instituciones, empresas y grupos económicos. Se muestran los retrasos en la ejecución de la política de transformación productiva del gobierno colombiano durante los años 2010 y 2014, los objetivos por alcanzar y los retos económicos y sociales a que se enfrentaba en el período estudiado. Para ello, los autores utilizaron una revisión documental como metodología principal para obtener los datos, información y hechos clave para hacer el análisis y descripción del período estudiado de la realidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito del artículo es describir y analizar la política de transformación productiva colombiana, la cual se sustenta en la incorporación de la ciencia, la tecnología y la innovación como elementos fundamentales para la generación de valor agregado en la producción de bienes y servicios; a través de procesos de innovación e integración económica entre instituciones, empresas y grupos económicos. Se muestran los retrasos en la ejecución de la política de transformación productiva del gobierno colombiano durante los años 2010 y 2014, los objetivos por alcanzar y los retos económicos y sociales a que se enfrentaba en el período estudiado. Para ello, los autores utilizaron una revisión documental como metodología principal para obtener los datos, información y hechos clave para hacer el análisis y descripción del período estudiado de la realidad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.