La atención a la diversidad cultural y de género en la formación del profesorado [recurso electrónico en línea]

By: Gómez Jarabo, Inmaculada | Sánchez Delgado, PrimitivoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Desarrollo profesional | Diversidad cultural | Conflicto | Docente universitarioOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Innovación educativa No. 27 (2017), p. 165-185Abstract: La situación de las aulas obliga a investigar en profundidad los fenómenos violentos para dar una respuesta adecuada a los mismos. Los y las profesionales que trabajan en los centros educativos deben estar capacitados para elaborar e implementar planes de convivencia que redunden en la mejora del clima escolar, el tratamiento educativo de los conflictos y la atención a la diversidad étnica, cultural y de género. Se desarrolló una investigación sobre la “formación del profesorado para el tratamiento educativo de los conflictos sobre diversidad cultural y de género”. El objetivo de la investigación consistía en conocer si la formación del profesorado responde a las necesidades del actual contexto socioeducativo y reflexionar sobre si es necesaria su transformación y actualización. Se utilizó una metodología prioritariamente cualitativa. Los resultados ponen de manifiesto que, aunque el profesorado participante en la investigación aprecia la diversidad y se manifiesta a favor de una escuela inclusiva que acoja a todo tipo de estudiantes, se aprecia que su formación tiene carencias importantes en temas como dinamización de grupos, tratamiento de conflictos, violencia, interculturalidad y género.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La situación de las aulas obliga a investigar en profundidad los fenómenos violentos para dar una respuesta adecuada a los mismos. Los y las profesionales que trabajan en los centros educativos deben estar capacitados para elaborar e implementar planes de convivencia que redunden en la mejora del clima escolar, el tratamiento educativo de los conflictos y la atención a la diversidad étnica, cultural y de género. Se desarrolló una investigación sobre la “formación del profesorado para el tratamiento educativo de los conflictos sobre diversidad cultural y de género”. El objetivo de la investigación consistía en conocer si la formación del profesorado responde a las necesidades del actual contexto socioeducativo y reflexionar sobre si es necesaria su transformación y actualización. Se utilizó una metodología prioritariamente cualitativa. Los resultados ponen de manifiesto que, aunque el profesorado participante en la investigación aprecia la diversidad y se manifiesta a favor de una escuela inclusiva que acoja a todo tipo de estudiantes, se aprecia que su formación tiene carencias importantes en temas como dinamización de grupos, tratamiento de conflictos, violencia, interculturalidad y género.

There are no comments on this title.

to post a comment.