La evaluación entre iguales: estudio de caso en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria [recurso electrónico en línea]

By: Vera Cazorla, María JesúsMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación superior | Evaluación entre iguales | Aprendizaje autoreguladoOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Innovación educativa No. 27 (2017), p. 187-203Abstract: Este trabajo describe una experiencia docente en el uso de la evaluación entre iguales como herramienta para promover el aprendizaje autorregulado, favorecer la capacidad crítica, y aprender a aceptar y expresar las críticas de forma constructiva. Se ha llevado a cabo en los dos últimos cursos de la asignatura Metodología de la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el Grado de Lenguas Modernas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España). El objetivo es valorar la percepción de los alumnos sobre este tipo de evaluación y conocer las ventajas e inconvenientes del mismo según los estudiantes. Para ello, se elaboró un cuestionario con cinco preguntas abiertas validado de manera teórica y en la práctica docente. La mayoría del alumnado valora este sistema de evaluación positivamente, ya que fomenta la reflexión sobre el propio aprendizaje, contribuye a la identificación de los criterios de evaluación y desarrolla la autocrítica. Entre los inconvenientes se mencionan el miedo al rechazo del grupo, la subjetividad y el desconocimiento de los criterios de evaluación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo describe una experiencia docente en el uso de la evaluación entre iguales como herramienta para promover el aprendizaje autorregulado, favorecer la capacidad crítica, y aprender a aceptar y expresar las críticas de forma constructiva. Se ha llevado a cabo en los dos últimos cursos de la asignatura Metodología de la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el Grado de Lenguas Modernas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España). El objetivo es valorar la percepción de los alumnos sobre este tipo de evaluación y conocer las ventajas e inconvenientes del mismo según los estudiantes. Para ello, se elaboró un cuestionario con cinco preguntas abiertas validado de manera teórica y en la práctica docente. La mayoría del alumnado valora este sistema de evaluación positivamente, ya que fomenta la reflexión sobre el propio aprendizaje, contribuye a la identificación de los criterios de evaluación y desarrolla la autocrítica. Entre los inconvenientes se mencionan el miedo al rechazo del grupo, la subjetividad y el desconocimiento de los criterios de evaluación.

There are no comments on this title.

to post a comment.