El proceso vocacional del estudiantado universitario en condición de logro y rezago académico: Un análisis desde el enfoque evolutivo de Donald Super

By: Bulgarelli Bolaños, Raquel María | Rivera Rodríguez, José Antonio | Fallas Vargas, Manuel ArturoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-24Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ORIENTACION VOCACIONAL | REZAGO ACADEMICO | LOGRO ACADEMICO | VOCACIONOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo se basa en una investigación cuyo propósito general fue analizar el proceso vocacional de estudiantes en condición de logro y rezago académico del Bachillerato en Química Industrial de la Universidad Nacional de Costa Rica en el año 2014, desde el enfoque evolutivo de Donald Super. Se parte de un paradigma naturalista, un diseño de estudio de casos colectivo con cuatro personas participantes (dos de cada condición académica), tres instrumentos para la recolección de la información (entrevistas, sesiones a profundidad y observación) y el método de análisis de contenido categorial temático. Se concluye que, en el proceso vocacional de los cuatro casos estudiados, se vislumbran diferencias en cuanto a una u otra condición académica, donde es la categoría de logro más tendiente a un buen rendimiento vocacional, aunque no predictor de este; mientras que la categoría de rezago presenta mayores dificultades en sus diferentes etapas vocacionales. Por tanto, se recomienda no descuidar el apoyo académico, vocacional y personal-social de ninguna de las dos poblaciones, considerando sus diferencias y similitudes en torno a los procesos vocacionales particulares y las evaluaciones que hacen de la carrera.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo se basa en una investigación cuyo propósito general fue analizar el proceso vocacional de estudiantes en condición de logro y rezago académico del Bachillerato en Química Industrial de la Universidad Nacional de Costa Rica en el año 2014, desde el enfoque evolutivo de Donald Super. Se parte de un paradigma naturalista, un diseño de estudio de casos colectivo con cuatro personas participantes (dos de cada condición académica), tres instrumentos para la recolección de la información (entrevistas, sesiones a profundidad y observación) y el método de análisis de contenido categorial temático. Se concluye que, en el proceso vocacional de los cuatro casos estudiados, se vislumbran diferencias en cuanto a una u otra condición académica, donde es la categoría de logro más tendiente a un buen rendimiento vocacional, aunque no predictor de este; mientras que la categoría de rezago presenta mayores dificultades en sus diferentes etapas vocacionales. Por tanto, se recomienda no descuidar el apoyo académico, vocacional y personal-social de ninguna de las dos poblaciones, considerando sus diferencias y similitudes en torno a los procesos vocacionales particulares y las evaluaciones que hacen de la carrera.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.