¿Por qué ha costado tanto transformar las prácticas evaluativas del aprendizaje en el contexto educativo? Ensayo crítico sobre una patología pedagógica pendiente de tratamiento

By: Hernández Nodarse, MarioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-27Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EVALUACION DEL APRENDIZAJE | CAMBIO EDUCATIVO | PRACTICAS EVALUATIVAS | TRANSFORMACION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este trabajo se aborda el tema de la evaluación del aprendizaje, asumiéndose preceptos formativos por su valor ético, moral y educativo. Se tiene por objetivo compartir algunas ideas y reflexionar críticamente sobre la persistencia de las prácticas evaluativas de carácter tradicional, una especie de patología pedagógica que es recurrentemente objeto de numerosas críticas por estudios y especialistas. Se analizan ciertas causas, consecuencias y las posibles vías de solución a favor de una evaluación formativa. Se valoran cuestiones subyacentes que están asociadas a la relación entre las prácticas y las concepciones que las sustentan. Se concluye que el cambio educativo y de mentalidad necesario al respecto es decisivo para transformar las prácticas, lo que será posible si se replantean las políticas, las estrategias, implementaciones y acciones que permitan una mejor capacitación pedagógica de personal directivo y docente, para el logro de una mayor eficacia y un efecto formativo real.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se aborda el tema de la evaluación del aprendizaje, asumiéndose preceptos formativos por su valor ético, moral y educativo. Se tiene por objetivo compartir algunas ideas y reflexionar críticamente sobre la persistencia de las prácticas evaluativas de carácter tradicional, una especie de patología pedagógica que es recurrentemente objeto de numerosas críticas por estudios y especialistas. Se analizan ciertas causas, consecuencias y las posibles vías de solución a favor de una evaluación formativa. Se valoran cuestiones subyacentes que están asociadas a la relación entre las prácticas y las concepciones que las sustentan. Se concluye que el cambio educativo y de mentalidad necesario al respecto es decisivo para transformar las prácticas, lo que será posible si se replantean las políticas, las estrategias, implementaciones y acciones que permitan una mejor capacitación pedagógica de personal directivo y docente, para el logro de una mayor eficacia y un efecto formativo real.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.