Orientación laboral : una revisión bibliográfica de su conceptualización y su aporte a la persona trabajadora y a las organizaciones laborales

By: Jiménez UlateMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-17Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ORIENTACION LABORAL | ORGANIZACIONES LABORALES | BIENESTAR LABORAL | PENSAMIENTO SISTEMICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En la siguiente revisión se realiza una reflexión teórica sobre las transformaciones que experimentan las organizaciones laborales y el trabajo en el siglo XXI, seguidamente se procede a brindar un acercamiento conceptual a la orientación laboral desde el pensamiento sistémico, que permita proponer un marco de acción para los profesionales y las profesionales de esta especialización y los posibles contextos desde los que pueden desarrollar sus intervenciones. Se concluye que el eje central de toda intervención desde la orientación laboral es el ser humano, por lo que se busca promover las competencias para el desarrollo y bienestar laboral de la persona trabajadora desde los diferentes entornos en la que esta interactúa y, a la vez, apoyar a las organizaciones a ser lugares más productivos y con sentido humano por medio de la creación de las condiciones en los entornos laborales que faciliten ese desarrollo, y bienestar personal y de la comunidad
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En la siguiente revisión se realiza una reflexión teórica sobre las transformaciones que experimentan las organizaciones laborales y el trabajo en el siglo XXI, seguidamente se procede a brindar un acercamiento conceptual a la orientación laboral desde el pensamiento sistémico, que permita proponer un marco de acción para los profesionales y las profesionales de esta especialización y los posibles contextos desde los que pueden desarrollar sus intervenciones. Se concluye que el eje central de toda intervención desde la orientación laboral es el ser humano, por lo que se busca promover las competencias para el desarrollo y bienestar laboral de la persona trabajadora desde los diferentes entornos en la que esta interactúa y, a la vez, apoyar a las organizaciones a ser lugares más productivos y con sentido humano por medio de la creación de las condiciones en los entornos laborales que faciliten ese desarrollo, y bienestar personal y de la comunidad

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.