Formación docente inicial y acción socioeducativa: Construyendo una propuesta de implementación del Programa Maestros Comunitarios (PMC)

By: Barberousse Alfonso, Paullette | Vargas Dengo, Marie Claire | Corrales Bastos, PamelaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-21Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION COMUNITARIA | FORMACION DOCENTE | MAESTROS COMUNITARIOS | MODELOS EDUCATIVOSOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Desde una visión crítica y transfomadora, este ensayo presenta los insumos y conclusiones más relevantes del proyecto Construyendo una propuesta de implementación del Programa Maestros Comunitarios (PMC), Código 0166-15 DEB-UNA (Universidad Nacional, División de Educación Básica, s. f.), obtenidos durante su primera etapa desarrollada en el año 2016. Desde nuestra perspectiva como investigadoras y docentes de la División de Educación Básica, se aborda una temática de actualidad y vigencia socioeducativa con el propósito de enfrentar los retos de los modelos educativos contemporáneos en ámbitos formales y no formales de la Educación General Básica en el contexto nacional costarricense, acercando a las estudiantes-docentes de la carrera de Pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la Educación General Básica a la realidad socioeducativa nacional, con el fin de propiciar su involucramiento en la puesta en práctica de la acción pedagógica tendiente a dar solución a la deserción escolar en la Escuela Finca Guararí en Heredia. Además, se entronca con las áreas estratégicas de conocimiento emergentes de la División de Educación Básica (DEB), a saber, pedagogía social y comunitaria, en el contexto de la Universidad Nacional (UNA) en Costa Rica. Y retoma el recorrido trazado en dicha División que propone formatos pedagógicos más flexibles y alternativos propiciadores de equidad educativa y el abordaje de la diversidad con el fin de rescatar la experiencia para la formación inicial de personal formador y su acción socioeducativa transformadora. El interés de este ensayo se centra en la sistematización de la experiencia como tal en su etapa inicial con un breve marco conceptual de referencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Desde una visión crítica y transfomadora, este ensayo presenta los insumos y conclusiones más relevantes del proyecto Construyendo una propuesta de implementación del Programa Maestros Comunitarios (PMC), Código 0166-15 DEB-UNA (Universidad Nacional, División de Educación Básica, s. f.), obtenidos durante su primera etapa desarrollada en el año 2016. Desde nuestra perspectiva como investigadoras y docentes de la División de Educación Básica, se aborda una temática de actualidad y vigencia socioeducativa con el propósito de enfrentar los retos de los modelos educativos contemporáneos en ámbitos formales y no formales de la Educación General Básica en el contexto nacional costarricense, acercando a las estudiantes-docentes de la carrera de Pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la Educación General Básica a la realidad socioeducativa nacional, con el fin de propiciar su involucramiento en la puesta en práctica de la acción pedagógica tendiente a dar solución a la deserción escolar en la Escuela Finca Guararí en Heredia. Además, se entronca con las áreas estratégicas de conocimiento emergentes de la División de Educación Básica (DEB), a saber, pedagogía social y comunitaria, en el contexto de la Universidad Nacional (UNA) en Costa Rica. Y retoma el recorrido trazado en dicha División que propone formatos pedagógicos más flexibles y alternativos propiciadores de equidad educativa y el abordaje de la diversidad con el fin de rescatar la experiencia para la formación inicial de personal formador y su acción socioeducativa transformadora. El interés de este ensayo se centra en la sistematización de la experiencia como tal en su etapa inicial con un breve marco conceptual de referencia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.