Carta de la pedagogía saludable : reencuentros de vida, diálogo y paz

By: Castillo Cedeño, Ileana | Flores Davis, Luz Emilia | Miranda Cervantes, GiselleMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-15Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PEDAGOGIA SALUDABLE | CONVIVENCIA | CULTURA DE PAZ | DIALOGOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El propósito de este escrito es divulgar la Carta de la pedagogía saludable, la cual constituye una declaratoria a favor de la vida, el diálogo y la paz. Su elaboración, desde el punto de vista metodológico, parte de un proceso de investigación generado en la Universidad Nacional de Costa Rica, en el Centro de Investigación y Docencia en Educación. Desde el proyecto denominado Pedagogía saludable en el CIDE, adscrito a la División de Educación Básica, durante el período comprendido del 2013 al 2016, se logra, entre otros aspectos, construir un marco teórico robusto que invita y confronta al público lector a repensar los procesos pedagógicos como procesos vitales. De todo el proceso investigativo, se gesta la presente carta, la cual amplía el horizonte de reflexión y acción con respecto al compromiso y desafío ético para transitar por nuevos paisajes educativos enrumbados hacia una cultura de cuidado y reencuentro con la vida. La Carta de la pedagogía saludable, trasciende el ámbito de la educación superior y constituye un texto que inspira procesos de mediación pedagógica saludable en todos los niveles educativos en los que se pretenda vivenciar espacios vitales de desarrollo integral. Desde los principios en que se articula la carta para dar respuesta a la promoción de una educación desde la complejidad, se reconoce la integralidad de cada aprendiente, la ética del cuidado en la mediación pedagógica, la construcción de comunidades aprendientes, la religación y la conciencia cósmica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de este escrito es divulgar la Carta de la pedagogía saludable, la cual constituye una declaratoria a favor de la vida, el diálogo y la paz. Su elaboración, desde el punto de vista metodológico, parte de un proceso de investigación generado en la Universidad Nacional de Costa Rica, en el Centro de Investigación y Docencia en Educación. Desde el proyecto denominado Pedagogía saludable en el CIDE, adscrito a la División de Educación Básica, durante el período comprendido del 2013 al 2016, se logra, entre otros aspectos, construir un marco teórico robusto que invita y confronta al público lector a repensar los procesos pedagógicos como procesos vitales. De todo el proceso investigativo, se gesta la presente carta, la cual amplía el horizonte de reflexión y acción con respecto al compromiso y desafío ético para transitar por nuevos paisajes educativos enrumbados hacia una cultura de cuidado y reencuentro con la vida. La Carta de la pedagogía saludable, trasciende el ámbito de la educación superior y constituye un texto que inspira procesos de mediación pedagógica saludable en todos los niveles educativos en los que se pretenda vivenciar espacios vitales de desarrollo integral. Desde los principios en que se articula la carta para dar respuesta a la promoción de una educación desde la complejidad, se reconoce la integralidad de cada aprendiente, la ética del cuidado en la mediación pedagógica, la construcción de comunidades aprendientes, la religación y la conciencia cósmica.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.