Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres

By: Cano González, Rufino | Casado González, MónicaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 15-27Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RELACION FAMILIA-ESCUELA | ORIENTACION EDUCATIVA | ESCUELA PARA PADRESOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Desde una nueva dimensión del hecho educativo, las buenas prácticas de Orientación Educativa han de tener su inicio allí donde el futuro ciudadano nace y recibe los primeros cuidados, atenciones, mensajes educativos y procesos de interacción y comunicación compartida, es decir, en el seno de la familia, dentro de un clima de máximo respeto, de participación, de tolerancia responsable y bien entendida, y de educación en valores por parte de todos sus miembros. En el caso que nos ocupa, el rol que juegan, tanto la escuela como la familia y, situado entre ambas, el niño, sujeto de educación, es clave y definitivo para el desarrollo dinámico de una educación completa y de alta calidad humana y cultural. Todo ello nos lleva a reflexionar, en este artículo, sobre los conceptos actuales de familia y escuela; sobre lo que la escuela espera de los padres y los padres de la escuela; sobre la necesidad de unas buenas prácticas para mejorar la formación que demandan no pocos padres; sobre la práctica orientadora que han de ejercer los docentes más allá del hecho puntual del desempeño rutinario de la función tutorial.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Desde una nueva dimensión del hecho educativo, las buenas prácticas de Orientación Educativa han de tener su inicio allí donde el futuro ciudadano nace y recibe los primeros cuidados, atenciones, mensajes educativos y procesos de interacción y comunicación compartida, es decir, en el seno de la familia, dentro de un clima de máximo respeto, de participación, de tolerancia responsable y bien entendida, y de educación en valores por parte de todos sus miembros. En el caso que nos ocupa, el rol que juegan, tanto la escuela como la familia y, situado entre ambas, el niño, sujeto de educación, es clave y definitivo para el desarrollo dinámico de una educación completa y de alta calidad humana y cultural. Todo ello nos lleva a reflexionar, en este artículo, sobre los conceptos actuales de familia y escuela; sobre lo que la escuela espera de los padres y los padres de la escuela; sobre la necesidad de unas buenas prácticas para mejorar la formación que demandan no pocos padres; sobre la práctica orientadora que han de ejercer los docentes más allá del hecho puntual del desempeño rutinario de la función tutorial.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.