Educación en valores en la escuela italiana y española, desde la perspectiva de educar ciudadanos

By: Rossini, Valeria | Peiro I Gregori, SalvadorMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 113-125Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION EN VALORES | CIUDADANIA ACTIVA | EDUCACION CIVICAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Nuestro análisis se centra en la importancia de los valores en la educación en el contexto de un mundo globalizado. Según lo recomendado por las directrices de la UE sobre el desarrollo de las competencias personales, interpersonales, interculturales, este tipo de educación se finalice para apoyar el respeto de los derechos humanos y el concepto de "ciudadanía activa". Entre todos los países europeos, consideramos el caso de Italia y España, observando los esfuerzos de sus sistemas educativos en la conjunción de las virtudes humanas (paideia) con las virtudes sociales (polity) dentro de la escuela, a través de valores como la justicia y la solidaridad, la libertad, la igualdad, el pluralismo y la participación. Todos estos valores, defendidos por sus maestros, deben ser la base para una buena convivencia entre los estudiantes, como modelo para su vida futura de ciudadanos activos. Para este propósito los alumnos tienen que estar más involucrados en situaciones prácticas, aprendendo cómo "permanecer en el mundo".
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Nuestro análisis se centra en la importancia de los valores en la educación en el contexto de un mundo globalizado. Según lo recomendado por las directrices de la UE sobre el desarrollo de las competencias personales, interpersonales, interculturales, este tipo de educación se finalice para apoyar el respeto de los derechos humanos y el concepto de "ciudadanía activa". Entre todos los países europeos, consideramos el caso de Italia y España, observando los esfuerzos de sus sistemas educativos en la conjunción de las virtudes humanas (paideia) con las virtudes sociales (polity) dentro de la escuela, a través de valores como la justicia y la solidaridad, la libertad, la igualdad, el pluralismo y la participación. Todos estos valores, defendidos por sus maestros, deben ser la base para una buena convivencia entre los estudiantes, como modelo para su vida futura de ciudadanos activos. Para este propósito los alumnos tienen que estar más involucrados en situaciones prácticas, aprendendo cómo "permanecer en el mundo".

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.