Participación, familia y escuela : la ausencia de lo femenino

By: Colom, Joana | Mayoral, DolorsMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 113-125Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CENTROS EDUCATIVOS | GENERO | LENGUAJE | PARTICIPACION FAMILIAROnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Nuestro análisis se ha centrado en la perspectiva de género. Así el objetivo principal ha sido conocer los modos de designación de las categorías femenina y masculina a partir de los usos lingüísticos (niña-niño; madre-padre, etc.) en los centros escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, tanto púbicos como concertados. Si se tiene en cuenta que el uso del lenguaje, bajo criterios de género, se ha reconocido desde los años setenta-ochenta, cabria esperar que una mayor apertura de los centros educativos en las relaciones familia-escuela, supondría un mayor desarrollo de la utilización de términos femeninos y masculinos. Sin embargo, los resultados obtenidos muestran un predominio del lenguaje masculino de forma muy generalizada que podría interpretarse como ausencia de lo femenino.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Nuestro análisis se ha centrado en la perspectiva de género. Así el objetivo principal ha sido conocer los modos de designación de las categorías femenina y masculina a partir de los usos lingüísticos (niña-niño; madre-padre, etc.) en los centros escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, tanto púbicos como concertados. Si se tiene en cuenta que el uso del lenguaje, bajo criterios de género, se ha reconocido desde los años setenta-ochenta, cabria esperar que una mayor apertura de los centros educativos en las relaciones familia-escuela, supondría un mayor desarrollo de la utilización de términos femeninos y masculinos. Sin embargo, los resultados obtenidos muestran un predominio del lenguaje masculino de forma muy generalizada que podría interpretarse como ausencia de lo femenino.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.