Sistema educativo costarricense: ¿Puerta o barrera para el pensamiento crítico? [recurso electrónico en línea]

By: Robles Barrantes, Andrés ArielMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Sistema educativo | Pensamiento crítico | Sociedad | AnálisisOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Ensayos pedagógicos Vol. 12, no. 2 (2017), p. 17-31Abstract: Para intentar comprender las pretensiones de un sistema, en otras palabras, la supuesta visión de un Estado, una de las formas más eficientes y confiables de análisis se materializa en el estudio crítico del sistema educativo establecido en un país, provincia o región. Porque es el sistema educativo quien prepara el futuro de una sociedad. Sin lugar a dudas, los estudios pueden partir de diferentes previstas. Esto quiere decir que un mismo fenómeno se puede abordar con diversos enfoques que al finalizar resulten en conclusiones muy lejanas unas con otras, a pesar de partir de la misma situación o fenómeno de investigación. Es por esto importante aclarar que este ensayo analiza el sistema educativo costarricense desde un punto de vista crítico, partiendo desde una perspectiva de estudio sobre el fortalecimiento de un pensamiento crítico en la población y de esta forma comprender a qué intereses responde el sistema educativo costarricense,entendiendo cuál es su rol dentro del sistema económico neoliberal que se impulsa en Costa Rica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Para intentar comprender las pretensiones de un sistema, en otras palabras, la supuesta visión de un Estado, una de las formas más eficientes y confiables de análisis se materializa en el estudio crítico del sistema educativo establecido en un país, provincia o región. Porque es el sistema educativo quien prepara el futuro de una sociedad. Sin lugar a dudas, los estudios pueden partir de diferentes previstas. Esto quiere decir que un mismo fenómeno se puede abordar con diversos enfoques que al finalizar resulten en conclusiones muy lejanas unas con otras, a pesar de partir de la misma situación o fenómeno de investigación. Es por esto importante aclarar que este ensayo analiza el sistema educativo costarricense desde un punto de vista crítico, partiendo desde una perspectiva de estudio sobre el fortalecimiento de un pensamiento crítico en la población y de esta forma comprender a qué intereses responde el sistema educativo costarricense,entendiendo cuál es su rol dentro del sistema económico neoliberal que se impulsa en Costa Rica.

There are no comments on this title.

to post a comment.