Sentido del método de proyectos en una maestra militante en los movimientos de renovación pedagógica

By: Torrego Egido, Luis | Martínez Scott, SuyapaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 1-12Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | MOVIMIENTOS DE RENOVACION PEDAGOGICA | EDUCACION INFANTIL | INVESTIGACION BIOGRAFICAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El trabajo por proyectos en la escuela, ahora más frecuentemente conocido por aprendizaje basado en proyectos (ABP), no ha aparecido en los últimos años ni es una moda inventada por quienes comercializan o especulan con la innovación educativa. Con el nombre de método de proyectos, es una propuesta que cuenta con más de cien años de historia y que aparece vinculada a la crítica de la enseñanza tradicional y a la unión de la educación con la transformación social. Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) muestran también ese mismo afán crítico y transformador, tanto de la escuela como de la sociedad injusta en la que viven. En este artículo se realiza, recurriendo a la investigación biográficanarrativa, un estudio del significado del trabajo por proyectos para una maestra con más de treinta años de experiencia en la utilización de esta metodología, con una larga trayectoria de militancia en MRP. Se analizan las relaciones entre el uso de proyectos y la identidad docente conformada en su dilatada experiencia como militante, las características del trabajo por proyectos que considera esenciales y las finalidades educativas y sociales que pretende.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El trabajo por proyectos en la escuela, ahora más frecuentemente conocido por aprendizaje basado en proyectos (ABP), no ha aparecido en los últimos años ni es una moda inventada por quienes comercializan o especulan con la innovación educativa. Con el nombre de método de proyectos, es una propuesta que cuenta con más de cien años de historia y que aparece vinculada a la crítica de la enseñanza tradicional y a la unión de la educación con la transformación social. Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) muestran también ese mismo afán crítico y transformador, tanto de la escuela como de la sociedad injusta en la que viven. En este artículo se realiza, recurriendo a la investigación biográficanarrativa, un estudio del significado del trabajo por proyectos para una maestra con más de treinta años de experiencia en la utilización de esta metodología, con una larga trayectoria de militancia en MRP. Se analizan las relaciones entre el uso de proyectos y la identidad docente conformada en su dilatada experiencia como militante, las características del trabajo por proyectos que considera esenciales y las finalidades educativas y sociales que pretende.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.