Hacia la educación primaria bilingüe : diseño de actividades AICLE para plástica y ciencias sociales

By: Sánchez Ruiz, Raquel | López Campillo, Rosa MaríaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 127-139Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION BILINGÜE | INNOVACION EDUCATIVA | INVESTIGACION-ACCION | EDUCACION PRIMARIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La educación bilingüe se ha convertido en una tendencia de innovación e investigación educativa durante los últimos diez años; de hecho, es una prioridad del sistema educativo actual. Por tanto, los centros de formación, como las Facultades de Educación, deben proporcionar al alumno las herramientas y los conocimientos necesarios para que sean buenos profesionales en sus futuros centros plurilingües y pluriculturales. Así, este trabajo tiene dos objetivos: mostrar la implementación de un proyecto de innovación en la Modalidad Bilingüe de la Facultad de Educación de Albacete, que consistió en el diseño de recursos AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) para Plástica y Ciencias Sociales; y explicar cómo esta experiencia supuso una oportunidad para profundizar en CLIL (Content and Language Integrated Language, equivalente a AICLE) y otras necesidades específicas de los futuros maestros de Primaria en colegios plurilingües. Este estudio se enmarca en la innovación educativa y se sirve de la investigación-acción, la investigación en el aula y el enfoque etnográfico de estudios de caso. Los resultados pondrán de manifiesto los beneficios de este tipo de proyectos en la formación de los futuros maestros, en sus prácticas y Trabajo de Fin de Grado, y demostrarán que las mencionadas Facultades están trabajando para acercar la realidad de los colegios a las aulas universitarias.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La educación bilingüe se ha convertido en una tendencia de innovación e investigación educativa durante los últimos diez años; de hecho, es una prioridad del sistema educativo actual. Por tanto, los centros de formación, como las Facultades de Educación, deben proporcionar al alumno las herramientas y los conocimientos necesarios para que sean buenos profesionales en sus futuros centros plurilingües y pluriculturales. Así, este trabajo tiene dos objetivos: mostrar la implementación de un proyecto de innovación en la Modalidad Bilingüe de la Facultad de Educación de Albacete, que consistió en el diseño de recursos AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) para Plástica y Ciencias Sociales; y explicar cómo esta experiencia supuso una oportunidad para profundizar en CLIL (Content and Language Integrated Language, equivalente a AICLE) y otras necesidades específicas de los futuros maestros de Primaria en colegios plurilingües. Este estudio se enmarca en la innovación educativa y se sirve de la investigación-acción, la investigación en el aula y el enfoque etnográfico de estudios de caso. Los resultados pondrán de manifiesto los beneficios de este tipo de proyectos en la formación de los futuros maestros, en sus prácticas y Trabajo de Fin de Grado, y demostrarán que las mencionadas Facultades están trabajando para acercar la realidad de los colegios a las aulas universitarias.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.