Orientaciones de logro, burnout académico y satisfacción intrínseca hacia la escuela en estudiantes de educación secundaria obligatoria

By: Usán Supervía, Pablo | Salavera Bordás, CarlosMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 19-33Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): LOGRO ACADEMICO | SINDROME DE BURNOUT | SATISFACCION ESCOLAR | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El objetivo del presente trabajo fue analizar la relación entre las orientaciones de logro, el burnout académico y la satisfacción intrínseca hacia la escuela en una muestra de 1756 alumnos (M=14.47; DT=1.63) pertenecientes a 12 centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los instrumentos utilizados fueron las versiones españolas del Perception of Success Questionnaire (POSQ), el Maslach Burnout Inventory–Student Survey (MBI-SS) y la Intrinsic Satisfaction Classroom Scale (ISC). Los resultados mostraron relaciones significativas entre las orientaciones de logro hacia la tarea, eficacia académica y diversión en la escuela, en una línea de comportamientos más autodeterminados, así como la relación de las orientaciones de logro hacia el ego con el agotamiento físico/emocional, cinismo y aburrimiento, en otra línea de comportamientos menos autodeterminados. Se desprende la importancia de la promoción de comportamientos adaptativos orientados al esfuerzo, autoeficacia y diversión que mejoren el bienestar y vida académica de los estudiantes en sus centros educativos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del presente trabajo fue analizar la relación entre las orientaciones de logro, el burnout académico y la satisfacción intrínseca hacia la escuela en una muestra de 1756 alumnos (M=14.47; DT=1.63) pertenecientes a 12 centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los instrumentos utilizados fueron las versiones españolas del Perception of Success Questionnaire (POSQ), el Maslach Burnout Inventory–Student Survey (MBI-SS) y la Intrinsic Satisfaction Classroom Scale (ISC). Los resultados mostraron relaciones significativas entre las orientaciones de logro hacia la tarea, eficacia académica y diversión en la escuela, en una línea de comportamientos más autodeterminados, así como la relación de las orientaciones de logro hacia el ego con el agotamiento físico/emocional, cinismo y aburrimiento, en otra línea de comportamientos menos autodeterminados. Se desprende la importancia de la promoción de comportamientos adaptativos orientados al esfuerzo, autoeficacia y diversión que mejoren el bienestar y vida académica de los estudiantes en sus centros educativos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.