Diseño y validación de una escala para comprobar la percepción y satisfacción de las familias andaluzas en relación con los procesos tutoriales en centros de educación primaria

By: López Castro, Manuel | Pantoja Vallejo, AntonioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 47-66Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TUTORIA | EDUCACION PRIMARIA | SATISFACCION FAMILIAR | ESCALAS DE MEDICIONOnline resources: Click here to access online Abstract: La tutoría, una de las principales funciones que desarrollan los docentes en su trabajo diario, requiere una coordinación con diferentes agentes educativos, adquiriendo un papel fundamental la coordinación con las familias. Numerosos estudios han demostrado los beneficios que existen cuando se favorece una buena relación entre las familias y la escuela, beneficios que no sólo repercuten en el alumnado sino también en el centro y en las propias familias. A pesar de esto, actualmente no existen antecedentes de herramientas robustas que permitan evaluar la opinión y el grado de satisfacción que tienen las familias sobre la tutoría en la etapa de 6 a 12 años en el contexto español. El propósito de este trabajo es presentar el proceso de diseño y validación de una escala dirigida a conocer la percepción y el grado de satisfacción que poseen las familias en relación con a los procesos tutoriales en los centros de Educación Primaria. La escala se aplicó a una muestra de 895 familias y cuenta con 41 preguntas tipo Likert agrupadas en seis factores. La fiabilidad medida por el alfa de Cronbach es de 0,910 para el instrumento completo. Tras el análisis de los datos, se comprueba que este cumple las exigencias de validez y fiabilidad, por lo que responde a las necesidades de disponer de un instrumento riguroso adaptado a la población escolar con capacidad para conocer la opinión sobre la tutoría que tienen las familias con hijos escolarizados en educación primaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La tutoría, una de las principales funciones que desarrollan los docentes en su trabajo diario, requiere una coordinación con diferentes agentes educativos, adquiriendo un papel fundamental la coordinación con las familias. Numerosos estudios han demostrado los beneficios que existen cuando se favorece una buena relación entre las familias y la escuela, beneficios que no sólo repercuten en el alumnado sino también en el centro y en las propias familias. A pesar de esto, actualmente no existen antecedentes de herramientas robustas que permitan evaluar la opinión y el grado de satisfacción que tienen las familias sobre la tutoría en la etapa de 6 a 12 años en el contexto español. El propósito de este trabajo es presentar el proceso de diseño y validación de una escala dirigida a conocer la percepción y el grado de satisfacción que poseen las familias en relación con a los procesos tutoriales en los centros de Educación Primaria. La escala se aplicó a una muestra de 895 familias y cuenta con 41 preguntas tipo Likert agrupadas en seis factores. La fiabilidad medida por el alfa de Cronbach es de 0,910 para el instrumento completo. Tras el análisis de los datos, se comprueba que este cumple las exigencias de validez y fiabilidad, por lo que responde a las necesidades de disponer de un instrumento riguroso adaptado a la población escolar con capacidad para conocer la opinión sobre la tutoría que tienen las familias con hijos escolarizados en educación primaria.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.